Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre el plan de paz en Gaza que representa el mayor avance en meses dentro del devastador conflicto.
Ambas partes aceptaron una pausa temporal en los combates, mediada por la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, con el objetivo de facilitar la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
De acuerdo con fuentes de The Associated Press, el pacto contempla la liberación de 20 rehenes que aún permanecen con vida en manos de Hamás y la retirada gradual de las tropas israelíes de gran parte de la Franja de Gaza.
A cambio, Israel excarcelará a decenas de prisioneros palestinos, cuya lista será publicada en las próximas horas. Las víctimas de sus ataques tendrán un plazo de 24 horas para presentar objeciones antes de que las liberaciones sean ejecutadas.
El acuerdo, que podría firmarse formalmente este jueves en El Cairo, también establece la reapertura de cinco cruces fronterizos, incluido el de Rafah, permitiendo la entrada de hasta 400 camiones de ayuda humanitaria en los primeros días y hasta 600 posteriormente, según funcionarios egipcios y de Hamás.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Pese a la inminente tregua, los ataques israelíes continuaban la mañana del jueves en el norte de Gaza, donde se registraron nuevas explosiones. Un oficial israelí indicó que las fuerzas seguían “neutralizando amenazas inmediatas” mientras se reposicionaban.
En un mensaje difundido en redes sociales, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”. El mandatario convocó a su Gabinete de Seguridad para aprobar el cese al fuego, paso previo a la votación parlamentaria que avalará la liberación de prisioneros palestinos.
Por su parte, Hamás declaró que el acuerdo es “el comienzo del fin de la guerra” y que permitirá el ingreso de asistencia humanitaria, la retirada total de las tropas israelíes y el intercambio de prisioneros “sin demoras ni desmentidos”.
El presidente Trump, artífice del plan de mediación, viajaría a la región en los próximos días, buscando consolidar el acuerdo y proyectar su influencia diplomática en Medio Oriente, un escenario donde su administración ha retomado protagonismo.
LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO
Aunque la firma del acuerdo no garantiza el fin inmediato de la guerra, marca un punto tras dos años de enfrentamientos que han dejado decenas de miles de palestinos muertos, miles de desplazados y un enclave devastado.