• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Japón levanta estado de emergencia, pero pide cautela

Japón levanta estado de emergencia, pero pide cautela

mayo 25, 2020

MÉXICO DISEÑA PLAN DE APOYO ANTE CIERRE FRONTERIZO A LA EXPORTACIÓN GANADERA DECRETADO POR EE.UU. PRESIDENTA SHEINBAUM ACUERDA CON GOBERNADORES Y ASOCIACIONES FORTALECER EL PLAN MÉXICO

agosto 20, 2025

QUINTANA ROO MANTIENE VIGILANCIA POR ACTIVIDAD CICLÓNICA EN EL ATLÁNTICO: AUTORIDADES ALERTAN SOBRE ZONAS DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL DE DESARROLLO CICLÓNICO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

agosto 20, 2025

NUEVA SUPREMA CORTE PROYECTA AUDIENCIAS PÚBLICAS Y SISTEMA AUTOMATIZADO PARA AGILIZAR JUSTICIA: MINISTROS BUSCAN CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA 

agosto 20, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA Y EL SECRETARIO DE SALUD FLAVIO CARLOS ROSADO IMPULSAN FOROS DEL PUEBLO SOBRE VIH/SIDA

agosto 20, 2025

LULA Y MACRON ACUERDAN ACELERAR NEGOCIACIONES DEL ACUERDO MERCOSUR-UE: PRESIDENTE DE BRASIL Y MANDATARIO FRANCÉS CONVERSAN SOBRE ARANCELES Y COMERCIO BILATERAL

agosto 20, 2025

¿SERÁ FERIADO EL 1 DE SEPTIEMBRE POR EL PRIMER INFORME DE PRESIDENTA SHEINBAUM? TE DECIMOS MAS DETALLES SOBRE ESTE DÍA Y TODO LO QUE DEBES SABER

agosto 20, 2025
ASALTAN A CASA DE EMPEÑO EN LA SM 107 DE CANCÚN: SUJETOS ARMADOS DESPOJARON DINERO Y ARTÍCULOS DEL LOCAL, AUTORIDADES BUSCAN A LOS RESPONSABLES

ASALTAN A CASA DE EMPEÑO EN LA SM 107 DE CANCÚN: SUJETOS ARMADOS DESPOJARON DINERO Y ARTÍCULOS DEL LOCAL, AUTORIDADES BUSCAN A LOS RESPONSABLES

agosto 20, 2025

OCHO COLABORADORES DEL EX LÍDER DE LA CROC, MARIO MACHUCA, LLAMADOS A DECLARAR TRAS SU ASESINATO: SIGUEN LAS DILIGENCIAS EN CANCÚN

agosto 20, 2025

SECRETARIA DE TURISMO INFORMA QUE MÉXICO RECIBIÓ 45 MILLONES DE VISITANTES INTERNACIONALES BAJO LA PRESIDENCIA DE CLAUDIA SHEINBAUM, CONSOLIDANDOSE COMO SEGUNDO DESTINO TURÍSTICO DE AMÉRICA

agosto 20, 2025

QUINTANA ROO PARTICIPA EN FERIA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMÉRICA LATINA PARA IMPULSAR TURISMO DE REUNIONES

agosto 20, 2025

TRIBUNAL DE APELACIONES SUSPENDE PROTECCIÓN TEMPORAL PARA 60 MIL MIGRANTES DE CENTROAMÉRICA Y NEPAL EN EE.UU. 

agosto 20, 2025

GARCÍA LUNA PIDE 90 DÍAS MÁS PARA PRESENTAR APELACIÓN; DENUNCIA AISLAMIENTO Y MALAS CONDICIONES EN PRISIÓN

agosto 20, 2025
jueves, agosto 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Japón levanta estado de emergencia, pero pide cautela

by MACRONEWS
2020/05/25
in Internacional
0
Japón levanta estado de emergencia, pero pide cautela
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció hoy el levantamiento del estado de emergencia por la epidemia de Covid-19 en las últimas regiones del archipiélago en que seguía vigente, incluida Tokio, pero insistiendo en mantener la cautela.

Hemos tenido un criterio muy estricto para levantar el estado de emergencia. Juzgamos que cumplimos con ese criterio. Hoy levantaremos el estado de emergencia en todo el país», dijo Abe en una conferencia de prensa retransmitida por la televisión.

Abe declaró el estado de emergencia el 7 de abril en Tokio y seis regiones más, antes de ampliarlo a todo Japón en un contexto de fuerte aceleración del número de nuevos casos diarios de coronavirus desde fines de marzo.

Inicialmente prevista hasta el 6 de mayo, la medida fue prolongada hasta el 31 de este mes, aunque el descenso en los nuevos casos incitó al gobierno a levantarla de manera anticipada el 14 de mayo en 39 de las 47 prefecturas del archipiélago, y el jueves en Kioto y Osaka.

Japón, con 126 millones de habitantes, registraba hasta el domingo 16 mil 581 casos declarados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, una cifra que aumentó en sólo 31 contagios en las últimas 24 horas, y 830 decesos.

En el caso de Japón, el estado de emergencia no permite al país imponer confinamientos como en Europa o Estados Unidos, sino simplemente aconsejar a la población quedarse en sus hogares y a los comercios mantener las cortinas bajas, lo que ha sido la tónica en las últimas semanas en todo el país.

No obstante, Abe pidió prudencia y adaptarse a «una nueva normalidad» para seguir evitando tres situaciones específicas: los lugares cerrados o repletos de gente y los contactos cercanos.

Si bajamos la guardia, la infección se propagará rápidamente (…) debemos mantenernos atentos», advirtió.

Es necesario crear una nueva forma de vida, debemos cambiar nuestra manera de pensar a partir de ahora», recomendó.

A pesar de que el país no ha sufrido las oleadas de contaminación ocurridas en Europa, Estados Unidos y más recientemente en Brasil, la estrategia desplegada por el gobierno ha generado críticas, en particular a causa de las pocas pruebas realizadas, unas 270 mil, lo que significa la tasa per cápita más baja entre los países industrializados, según Worldometers (sitio que establece estadísticas en tiempo real).

La paralización casi por completo de la economía entre los principales socios comerciales del archipiélago y el descenso del consumo en el país a causa del estado de emergencia, sumado a los efectos del reciente aumento del IVA, decretado a finales de 2019, sumergió a Japón en su primera recesión desde 2015.

Abe presentó un plan para recuperar la economía de un monto de un billón de dólares, lo que incluye la distribución de 100 mil yenes por habitante para impulsar el consumo.

Pero, además tiene que enfrentar la desconfianza provocada por su manejo de la crisis.

Un sondeo publicado este lunes por el diario Asahi Shimbun le atribuye apenas el 29% de opiniones positivas, el nivel más bajo desde que asumió funciones, en 2012.

FUENTE: Excelsior

Tags: CoronaviruscuarentenaJapon
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.