Jueves rojo para los mercados de capitales por aranceles recíprocos de Donald Trump
En el inicio de la jornada del jueves el índice Nasdaq 100 tuvo la mayor caída con 4.1%; las acciones de Apple, Nvidia y Microsoft pierden valor
En el inicio de la jornada el índice Nasdaq 100 tuvo la mayor caída con 4.1% al ubicarse en 18,774 puntos; el índice S&P 500 tuvo un retroceso de 3.6% con 5,469 puntos; y el Dow Jones tuvo una pérdida de 2.9% con 40,986.52 puntos.
LEER: RALLY MAYA MÉXICO 2025 ARRANCA EN TULUM Y CONCLUIRÁ EL 5 DE ABRIL EN MÉRIDA
En México la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con su índice S&P/BMV IPC, tuvo una caída de 0.7% en el inicio de las operaciones del jueves 3 de abril.
En Asia, el Nikkei, el índice bursátil de referencia en Japón, registró una pérdida de 2.77%. Así el índice tuvo su peor sesión desde cerrar en su menor nivel desde el 6 de agosto del año pasado cuando hubo temores de una recesión económica a nivel global.
En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 2.26%; el DAX de Alemania perdió 2.22%; el CAC 40 francés retrocedió 2.87% y el FTSE 100 de Londres cayó 1.41%.
El precio del petróleo cae 7.14% al cotizar en 66.59 dólares por barril, ante la expectativa de que los aranceles de Trump impacten el crecimiento económico global. Lo anterior representó la mayor caída desde el 12 de julio del 2022.
El peso inició la sesión con una apreciación de 1.31% cotizando alrededor de 19.93 pesos por dólar; esto significó la tercera sesión consecutiva en la que el peso gana terreno frente al dólar, acumulando una apreciación de 2.64% en ese periodo, de acuerdo con Banco Base.
LEER: TRUMP ASEGURA QUE EE.UU SALDRÁ «MAS FUERTE» TRAS EL ANUNCIO DE AUMENTO DE ARANCELES
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Pierden las siete magníficas
Las siete magníficas, aquellas empresas más valiosas del mercado internacional, han visto caer el precio de sus acciones después del anuncio de los aranceles recíprocos a las exportaciones que tengan como destino Estados Unidos.
Apple, el gigante tecnológico creador de iPhone y la empresa más valiosa del mundo, ha visto retroceder su acción en 8.2% a 205.5 dólares por papel. Microsoft, empresa cofundada por Bill Gates, inició las operaciones en 375.08 dólares, esto es un retroceso de 1.8% en comparación con el cierre del día anterior.
Nvidia, la firma que impulsó la evolución de la Inteligencia Artificial, pierde 6.3% en su acción al cotizar 103.51 dólares. Amazon, empresa propiedad de Jeff Bezos, perdió 6.6% en la cotización de su acción.
Alphabet, la empresas dueña de Google, cotizó en 151.09 dólares, lo que representó una contracción de 3.8% en comparación con el cierre previo. Meta, firma dueña de Facebook e Instagram, ha perdido 6.7% y cotiza en 545.06 dólares.
LEER: MARZO SE CONVIERTE EN EL MES MÁS VIOLENTO DEL AÑO EN BENITO JUÁREZ CON 21 EJECUCIONES REGISTRADAS
Tesla, propiedad del polémico magnate sudafricano Elon Musk, cotiza en 265.19 dólares; esto representó una contracción de 6.2% en el inicio de actividades del 3 de abril.
FUENTE: REPORTE INDIGO