• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Kamala Harris visitó la frontera con México y se reunió con migrantes en El Paso

Kamala Harris visitó la frontera con México y se reunió con migrantes en El Paso

junio 26, 2021
VOLUNTARIADO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE QUINTANA ROO CONTRIBUYE AL BIENESTAR INFANTIL EN LA CASA HOGAR DEL DIF CON DONACIÓN DE ÚTILES ESCOLARES

VOLUNTARIADO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE QUINTANA ROO CONTRIBUYE AL BIENESTAR INFANTIL EN LA CASA HOGAR DEL DIF CON DONACIÓN DE ÚTILES ESCOLARES

agosto 24, 2025
MICROSOFT COPIA UNA DE LAS MEJORES FUNCIONES DE APPLE Y LA LANZA GRATIS EN WINDOWS 11 CON REANUDAR

MICROSOFT COPIA UNA DE LAS MEJORES FUNCIONES DE APPLE Y LA LANZA GRATIS EN WINDOWS 11 CON REANUDAR

agosto 24, 2025
CANELO VS. CRAWFORD: CONOCE LA CARTELERA PRELIMINAR Y QUIÉNES LUCHARÁN ANTES DE LA PELEA ESTELAR DEL 13 DE SEPTIEMBRE

CANELO VS. CRAWFORD: CONOCE LA CARTELERA PRELIMINAR Y QUIÉNES LUCHARÁN ANTES DE LA PELEA ESTELAR DEL 13 DE SEPTIEMBRE

agosto 24, 2025
ACTOR KEANU REEVES INSPIRA CON SU FILOSOFÍA DE RESILIENCIA: “LA HOSTILIDAD TE AHORRA TIEMPO PARA ENFOCARTE EN PERSONAS QUE VALEN LA PENA”

ACTOR KEANU REEVES INSPIRA CON SU FILOSOFÍA DE RESILIENCIA: “LA HOSTILIDAD TE AHORRA TIEMPO PARA ENFOCARTE EN PERSONAS QUE VALEN LA PENA”

agosto 24, 2025
FECHAS DE CADUCIDAD DE ALIMENTOS: CONFUSIÓN ENTRE CALIDAD Y SEGURIDAD GENERA DESPERDICIO MASIVO

FECHAS DE CADUCIDAD DE ALIMENTOS: CONFUSIÓN ENTRE CALIDAD Y SEGURIDAD GENERA DESPERDICIO MASIVO

agosto 24, 2025
LA FUNDACIÓN DE PARQUES Y MUSEOS DE COZUMEL INVITA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN HUMANIDAD MIGRANTE EL 29 DE AGOSTO DE 2025

LA FUNDACIÓN DE PARQUES Y MUSEOS DE COZUMEL INVITA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN HUMANIDAD MIGRANTE EL 29 DE AGOSTO DE 2025

agosto 24, 2025
RECOMENDACIONES PARA VER EL FIN DE SEMANA EN VIX: SERIES, PELÍCULAS Y DOCUMENTALES

RECOMENDACIONES PARA VER EL FIN DE SEMANA EN VIX: SERIES, PELÍCULAS Y DOCUMENTALES

agosto 24, 2025
NICOLÁS MADURO ACUSA AL GOBIERNO DE EE.UU. DE BUSCAR CAMBIO DE RÉGIMEN MILITAR EN VENEZUELA Y CONVOCA ALISTAMIENTO DE MILICIANOS

NICOLÁS MADURO ACUSA AL GOBIERNO DE EE.UU. DE BUSCAR CAMBIO DE RÉGIMEN MILITAR EN VENEZUELA Y CONVOCA ALISTAMIENTO DE MILICIANOS

agosto 24, 2025
HAMBRUNA CONFIRMADA EN GAZA, MÁS DE 500 MIL PERSONAS EN RIESGO DE MUERTE TRAS AÑOS DE CONFLICTO

HAMBRUNA CONFIRMADA EN GAZA, MÁS DE 500 MIL PERSONAS EN RIESGO DE MUERTE TRAS AÑOS DE CONFLICTO

agosto 24, 2025
BELINDA DEJARÁ MÉXICO POR VARIOS MESES PARA PROTAGONIZAR LA SERIE INTERNACIONAL “CARLOTA”

BELINDA DEJARÁ MÉXICO POR VARIOS MESES PARA PROTAGONIZAR LA SERIE INTERNACIONAL “CARLOTA”

agosto 23, 2025
10 RAZONES POR LAS QUE CANCÚN ES EL DESTINO FAVORITO DE LOS TURISTAS EN 2025, SEGÚN EL SITIO WEB TRIPADVISOR

10 RAZONES POR LAS QUE CANCÚN ES EL DESTINO FAVORITO DE LOS TURISTAS EN 2025, SEGÚN EL SITIO WEB TRIPADVISOR

agosto 23, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM VISITA CENTRO DE SALUD IMSS-BIENESTAR EN GUERRERO Y SUPERVISA SERVICIOS MÉDICOS: ATENCIÓN GRATUITA Y AMPLIA COBERTURA EN TLACOACHISTLAHUACA

agosto 23, 2025
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Kamala Harris visitó la frontera con México y se reunió con migrantes en El Paso

by MACRONEWS
2021/06/26
in Internacional, México y el mundo
0
Kamala Harris visitó la frontera con México y se reunió con migrantes en El Paso
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha visitado este viernes la frontera con México.

La encargada de gestionar la crisis migratoria, uno de los problemas más notorios para la Administración del presidente Joe Biden, aterrizó en El Paso (Texas) para revisar las instalaciones locales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su siglas en inglés) y reunirse con ONG en una ciudad donde el 83% de los habitantes habla español.

También puedes leer: Enfrentamiento entre grupos criminales deja un saldo de 18 muertos en Zacatecas

Los demócratas pretenden con la visita marcar presencia en un bastión republicano y adelantarse a la visita del expresidente Donald Trump al muro fronterizo, anunciada para el miércoles. Los sectores conservadores han criticado con dureza a Harris, quien ya ha viajado a México y a Guatemala, por no haber visitado la frontera antes, epicentro de la emergencia humanitaria.

A Harris ha tardado cinco meses y cinco días hacer el viaje. “Siempre estuvo en mis planes”, ha afirmado.

Kamala Harris y la comitiva integrada también por Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Interior, fueron recibidos por simpatizantes de Trump a su llegada a las instalaciones de la CBP.

El grupo las aguardaba con pancartas de apoyo al exmandatario y otras que decían “Que mala’ odia a los mexicanos” y “Que mala’ Harris traficante de humanos”.

Trump ha criticado por blanda la política migratoria de Biden después de que Estados Unidos alcanzara desde marzo los mayores números de inmigrantes ilegales en 20 años.

El ángulo duro promovido por el expresidente aún despierta simpatías. El gobernador de Texas, Greg Abbott ha comprometido 250 millones de dólares para continuar la construcción del muro fronterizo en la entidad, un proyecto que no tiene futuro para la Casa Blanca demócrata.

Manifestantes protestan a las afueras del centro de procesamiento de El Paso ante la llegada de la vicepresidenta Harris.

La visita de Harris estuvo enfocada en conocer de primera mano el proceso de detención de miles de migrantes en una de las fronteras más activas del mundo. Escuchó de la voz de agentes del centro de procesamiento de El Paso cómo se determina qué casos son deportaciones y qué otros son presentados ante un juez de inmigración. Después acudió a uno de los puertos de entrada peatonales del cruce fronterizo, una parada fuera de agenda. La oficina estaba acondicionada para atender a menores no acompañados, quienes han sido durante meses el rostro de la crisis fronteriza. En marzo llegaron 19.000 menores solos, un incremento de 70% comparado con febrero. El número ha disminuido. En mayo fueron 14.158. “Están haciendo un gran trabajo”, dijo esta mañana Harris a Mayorkas, quien afirmó que las reformas tecnológicas implementadas por Seguridad Nacional “claramente están teniendo un efecto en hacer más expedito el procesamiento de quienes llegan”. La vicepresidenta encontró dentro de estas instalaciones a cinco jóvenes centroamericanas de entre 9 y 16 años quienes, de acuerdo a la Casa Blanca, le dijeron que era un ejemplo a seguir. “Nunca escuchen a quienes les digan que no pueden hacer algo en la vida”, les aseguró Harris, quien también recomendó “leer mucho y aplicarse con las matemáticas”.

También puedes leer: Arribará ola masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo en 5 días, según datos de la SEMAR

Harris ha admitido el golpe de efecto que ha sido su visita a la frontera. “Aquí comenzó la separación de niños de la administración anterior y también se implementó MPP (los Protocolos de Protección de Migrantes, el programa por el que EE UU enviaba a México a los solicitantes de asilo) y vimos el desastre de eso”, afirmó la vicepresidenta en relación con las inhumanas políticas promovidas por Trump y uno de sus asesores más radicales, Stephen Miller. También fue la región donde se “rompió” el sistema de asilo que ahora Biden y la Administración intentan reconstruir para abrir de nuevo la frontera a los refugiados. Sin embargo, la funcionaria también fue criticada por evitar visitar un campamento cerca del Fuerte Bliss, en las áridas planicies tejanas, donde se han reportado a menores migrantes durmiendo en colchonetas en el suelo e intentos de suicidio. Symone Sanders, una asesora de Biden, ha dicho este viernes que se ha ordenado una investigación de las condiciones que se viven dentro de la carpa, que es operada por el Departamento de Salud.

Harris habla con varios agentes en el centro de procesamiento de El Paso, donde llegan los solicitantes de asilo.
Harris habla con varios agentes en el centro de procesamiento de El Paso, donde llegan los solicitantes de asilo.YURI GRIPAS / POOL / EFE

“Ha sido un viaje muy importante”, dijo Harris antes de dejar la ciudad. En el hangar del aeropuerto, la vicepresidenta defendió su decisión de visitar primero Guatemala y México para conocer los orígenes de la migración. “Si quieres lidiar con el problema no solo puedes lidiar con el síntoma, sino con las causas”, aseguró al mencionar algunos de los factores que expulsan a los migrantes de Centroamérica: la corrupción, la inseguridad alimentaria y la falta de oportunidades de afrodescendientes, indígenas o mujeres, o los conflictos vinculados al cambio climático. “Lidiar con esos problemas es una prioridad de Estados Unidos como vecinos del hemisferio occidental y al enfocarnos en esas prioridades, en las causas de origen, podemos tener un impacto en los efectos”, añadió.

Una filtración acompañó el viaje de Harris y Mayorkas. De acuerdo a The New York Times, el Gobierno pondrá fin al título 42, una normativa que Trump instauró durante la emergencia sanitaria del coronavirus para devolver inmediatamente a casi todos los inmigrantes que llegan a la frontera. Biden, quien la había dejado en vigor, terminará con ella como parte de su visión más humana de atender las causas que originan la emigración, principalmente en Centroamérica y México. Mayorkas, no obstante, ha dicho que la última palabra sobre el título 42 la tienen las autoridades sanitarias, no las políticas.

También puedes leer: Van cuatro muertos y 159 desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

La reapertura de la frontera con México

Preguntado por el plan para reabrir la línea fronteriza a actividades no esenciales, una prioridad para México y las ciudades estadounidenses en la frontera, el secretario Mayorkas dijo que es consciente de que es un tema sensible y con importantes repercusiones económicas desde su cierre en marzo de 2020. La decisión final, no obstante, se tomará con criterios de salud pública. “La decisión estará basada en los datos científicos de los Centros de control de Enfermedades”, apuntó el funcionario en un momento en que la vacunación se ha estancado en Estados Unidos y algunos Estados han presentado repuntes, principalmente de la variante Delta del virus.

Mayorkas se reunió la semana pasada en México con varios altos funcionarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que están acelerando la vacunación en los municipios de la frontera para tratar de empatar las tasas de inmunización a las de Estados Unidos y poder así retomar las actividades de la zona. El cierre, de momento, se prolongará hasta el 21 de julio.

El muro que divide la frontera entre Estados Unidos y México, visto desde El Paso este viernes.
El muro que divide la frontera entre Estados Unidos y México, visto desde El Paso este viernes. EVELYN HOCKSTEIN / REUTERS

Para las organizaciones locales de El Paso, la normalización de las actividades es una prioridad así como que se cambie la narrativa de la frontera, un lugar a donde se giró la mirada durante la presidencia de Trump. “Tenemos que rehumanizar la frontera, la migración y los migrantes. Es tiempo de reconocer que esta frontera va a definir el carácter de la nación. Esta es la nueva Ellis Island. Los migrantes construyeron el país en el pasado y lo construirán en el futuro”, dijo tras reunirse con Harris Fernando García, director de la ONG Border Network for Human Rights.

En un acto posterior a la visita de la vicepresidenta, García se mostró satisfecho con el encuentro: “Cumplimos la misión. Pudo venir, se reunió con organizaciones como nosotros. Nos escuchó. Escuchó a nuestras comunidades”, dijo. Por su parte, Harris afirmó que el encuentro con las menores migrantes fue un recordatorio de que esta crisis no puede politizarse, según dijo. “Estamos hablando de niños, estamos hablando de familias, de sufrimiento. Nuestro enfoque tiene que ser considerado y eficaz”, apuntó. “Tenemos que hacer todo lo que haga falta incluido, como ha hecho el senador (Dick) Durbin durante años, reconocer que necesitamos una reforma migratoria en nuestro país y que el Congreso tiene que actuar”. Durbin, demócrata de Illinois, acompañó a Harris y Mayorkas en la visita junto a la congresista que representa a El Paso, Veronica Escobar.

FUENTE: EL PAIS

Tags: estados unidosfronteraKamala HarrisMéxicoMigrantes
Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.