• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
LA CASA BLANCA ANUNCIA LA RETIRADA DE CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES PATROCINADORES DEL TERRORISMO Y EL GOBIERNO DE DÍAZ-CANEL CONFIRMA LA LIBERACIÓN DE 553 PRESOS

LA CASA BLANCA ANUNCIA LA RETIRADA DE CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES PATROCINADORES DEL TERRORISMO Y EL GOBIERNO DE DÍAZ-CANEL CONFIRMA LA LIBERACIÓN DE 553 PRESOS

enero 14, 2025

SISMO DE MAGNITUD 5.6 SACUDE OAXACA Y SE PERCIBE EN LA CIUDAD DE MÉXICO: ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA; NO SE REPORTAN DAÑOS

agosto 2, 2025
ACTOR TOÑO MAURI ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA POR GRAVE INFECCIÓN FÚNGICA EN LOS PULMONES, A CASI CINCO AÑOS DE SU DOBLE TRASPLANTE

ACTOR TOÑO MAURI ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA POR GRAVE INFECCIÓN FÚNGICA EN LOS PULMONES, A CASI CINCO AÑOS DE SU DOBLE TRASPLANTE

agosto 2, 2025
IMPULSAN EN CANCÚN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON LLAMADO A FORTALECER SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES

IMPULSAN EN CANCÚN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON LLAMADO A FORTALECER SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES

agosto 2, 2025
MÁS DE MIL DOSCIENTAS EMPRESAS EN QUINTANA ROO YA OPERAN CON JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, INFORMA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

MÁS DE MIL DOSCIENTAS EMPRESAS EN QUINTANA ROO YA OPERAN CON JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, INFORMA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

agosto 2, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES DURANTE LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DE COPARMEX QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES DURANTE LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DE COPARMEX QUINTANA ROO

agosto 2, 2025
LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE QUINTANA ROO CLAUSURA PARCIALMENTE TIRADERO DE MAHAHUAL POR QUEMA ILEGAL DE BASURA

LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE QUINTANA ROO CLAUSURA PARCIALMENTE TIRADERO DE MAHAHUAL POR QUEMA ILEGAL DE BASURA

agosto 2, 2025
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS OFRECE CURSO GRATUITO DE INGLÉS EN LÍNEA CON DURACIÓN DE 12 SEMANAS

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS OFRECE CURSO GRATUITO DE INGLÉS EN LÍNEA CON DURACIÓN DE 12 SEMANAS

agosto 2, 2025
SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA 16 CASOS POR PICADURA DE MOSCA CHICLERA EN FELIPE CARRILLO PUERTO Y JOSÉ MARÍA MORELOS

SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA 16 CASOS POR PICADURA DE MOSCA CHICLERA EN FELIPE CARRILLO PUERTO Y JOSÉ MARÍA MORELOS

agosto 2, 2025
REDUCIR LA JORNADA LABORAL ES UN HECHO Y AUMENTARÁ COSTOS HASTA 30 %, ADVIERTE COLEGIO DE CONTADORES DE CANCÚN

REDUCIR LA JORNADA LABORAL ES UN HECHO Y AUMENTARÁ COSTOS HASTA 30 %, ADVIERTE COLEGIO DE CONTADORES DE CANCÚN

agosto 2, 2025
EL GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN TE CONECTA CON EMPLEOS FORMALES Y ENTREVISTAS INMEDIATAS: ENTÉRATE CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO

EL GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN TE CONECTA CON EMPLEOS FORMALES Y ENTREVISTAS INMEDIATAS: ENTÉRATE CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO

agosto 2, 2025
FORO INMOBILIARIO AMPI CANCÚN REUNIRÁ A MÁS DE 600 PROFESIONALES PARA ABORDAR INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

FORO INMOBILIARIO AMPI CANCÚN REUNIRÁ A MÁS DE 600 PROFESIONALES PARA ABORDAR INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

agosto 2, 2025
OCEANMAN COZUMEL 2025 REUNIRÁ A MIL 500 NADADORES DE 30 PAÍSES Y DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 4.5 MILLONES DE PESOS

OCEANMAN COZUMEL 2025 REUNIRÁ A MIL 500 NADADORES DE 30 PAÍSES Y DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 4.5 MILLONES DE PESOS

agosto 2, 2025
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

LA CASA BLANCA ANUNCIA LA RETIRADA DE CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES PATROCINADORES DEL TERRORISMO Y EL GOBIERNO DE DÍAZ-CANEL CONFIRMA LA LIBERACIÓN DE 553 PRESOS

by Macronews Redacción 1
2025/01/14
in Internacional
0
LA CASA BLANCA ANUNCIA LA RETIRADA DE CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES PATROCINADORES DEL TERRORISMO Y EL GOBIERNO DE DÍAZ-CANEL CONFIRMA LA LIBERACIÓN DE 553 PRESOS
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, informaron este martes funcionarios de la Casa Blanca.

Según medios estadounidenses, la medida formaría parte de un acuerdo por el que se esperaba que el gobierno presidido por Miguel Díaz-Canel liberara a manifestantes encarcelados durante la ola de protestas de julio de 2021.

LEER:SOSTIENE LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO REUNIÓN CON EL CÓNSUL DE ESTADOS UNIDOS

Minutos después de que se conociera esta noticia, el Ministerio de Exteriores cubano (Minrex) anunció la liberación de 553 reclusos encarcelados por diversos delitos en la isla, sin especificar detalles sobre sus identidades o la fecha en la que saldrán de la cárcel.

Aunque el organismo alegó que es una «práctica común» como parte de «las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano», muchos lo vinculan al anuncio de la Casa Blanca

La administración de Barack Obama ya había retirado en 2015 al país caribeño de la lista de patrocinadores del terrorismo, pero pocos días antes de finalizar su primera presidencia, Donald Trump volvió a incluirlo.

La administración de Biden justificó la decisión anunciada este martes en que Cuba «no ha aportado apoyo alguno al terrorismo internacional en los 6 meses precedentes» y «ha dado garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro», según un comunicado oficial.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró que la decisión va «en la dirección correcta» aunque tendrá un «alcance limitado».

Cuando Trump incluyó a la isla en la «lista negra» que elabora el Departamento de Estado en 2021, lo justificó en la negativa del gobierno cubano a extraditar a miembros del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, su alianza con el régimen venezolano de Nicolás Maduro y su supuesto asilo a fugitivos estadounidenses.

Cuba también estuvo incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo desde 1982 hasta 2015 por presuntamente acoger a miembros de bandas consideradas terroristas como la ETA en España o las FARC colombianas.

Tras la retirada de Cuba, solo quedan tres países en la lista de patrocinadores del terrorismo: Corea del Norte, Irán y Siria.

Díaz Canel y Maduro

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Pese a que Venezuela no está en la «lista negra», la alianza con Maduro fue uno de los argumentos para incluir en ella al gobierno de Díaz-Canel.

Un acuerdo más amplio

Se espera que la retirada de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo contribuya a desbloquear las transacciones internacionales de la isla, facilitando su acceso a mercados, inversiones y financiación global.

El gobierno cubano y los partidarios del levantamiento de sanciones también argumentan que podría mejorar la economía y con ello aliviar la situación de escasez que padece la población al permitir un mayor flujo de bienes, servicios y recursos esenciales.

Un alto funcionario del gobierno estadounidense indicó que la medida es parte de un acuerdo más amplio entre Washington y La Habana coordinado «con una serie de actores, incluida la Iglesia católica», según recoge la agencia de noticias AFP.

El pacto incluría la liberación de un número «significativo» de presos políticos en la isla, entre ellos activistas defensores de los derechos humanos y manifestantes encarcelados a raíz de las históricas protestas de julio de 2021, las mayores en las últimas seis décadas a las que siguió una dura ola represiva.

La fuente afirmó que la liberación se produciría «en un plazo relativamente corto» y algunos de los reclusos saldrían de prisión antes del final de la administración Biden el próximo lunes 20 de enero.

Este martes el MINREX dijo que las 553 excarcelaciones anunciadas se producen «en el espíritu del Jubileo Ordinario del Año 2025», luego de negociaciones con el Vaticano y la mediación del papa Francisco, pero no hizo ninguna referencia a los delitos cometidos por los que serán liberados.

Es por eso que desde el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) alertaron que la información dada por el gobierno cubano «es demasiado genérica, y de momento deja varias preguntas sin responder, entre ellas si los presos por motivos políticos están incluidos en esa lista».

«Hay que recordar que actualmente están presos los principales líderes opositores de Cuba, entre ellos José Daniel Ferrer García, Félix Navarro, Sayli Navarro y Luis Manuel Otero Alcántara, además de casi un millar de personas que se manifestaron pacíficamente en 2021 y en años posteriores y también un importante número de enfermos y ancianos», señalaron desde la organización en un mensaje en X.

Manifestación en Miami en julio de 2022 a favor de la liberación de los detenidos en las protestas de 2021.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Manifestación en Miami en julio de 2022 a favor de la liberación de los detenidos en las protestas de 2021.

Otras medidas de EE.UU.

Además de la retirada de la isla de la lista de patrocinadores del terrorismo, según medios estadounidenses, Washington se comprometió en el acuerdo a tomar dos «medidas unilaterales» para «ayudar al pueblo cubano» que revierten decisiones adoptadas durante el primer gobierno Trump.

La primera es rescindir un memorando promulgado en 2017 que identifica una lista de empresas y subentidades controladas por las fuerzas militares, de inteligencia o de seguridad cubanas con las que las personas sujetas a la jurisdicción estadounidense tienen prohibido realizar transacciones financieras directas.

En segundo lugar, la Casa Blanca suspenderá el titulo 3 de la ley Helms-Burton, que permite a estadounidenses presentar demandas ante los tribunales por propiedades expropiadas por el gobierno cubano desde la Revolución de 1959.

Las administraciones estadounidenses mantenían en suspensión este título de la ley desde su promulgación en 1966 para evitar conflictos diplomáticos con países aliados cuyas empresas operan en Cuba, pero Trump decidió reactivarlo en 2019.

Con ello, empresas de países como España, Canadá y Francia, que operan en el sector turístico y otros ámbitos en Cuba, quedaron expuestas a litigios en tribunales estadounidenses.

Imagen de la embajada de EE.UU. en La Habana.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Imagen de la embajada de EE.UU. en La Habana.

Una medida inesperada y frágil

La decisión de Biden ha tomado a muchos por sorpresa, ya que su gobierno no solo no suavizó las medidas contra Cuba adoptada por Trump sino que impuso nuevas sanciones a funcionarios del régimen de Díaz-Canel tras los episodios de represión que siguieron a las manifestaciones antigubernamentales del 11 y 12 de julio de 2021.

El gobierno cubano intensificó en las últimas semanas su campaña para que Washington retirara al país de la «lista negra», algo que también han solicitado algunos gobiernos de la región, como los de Colombia y México, y grupos y activistas de derechos humanos, al considerar que sus efectos dañan a los ciudadanos de a pie.

A los países que considera patrocinadores del terrorismo, Washington les prohíbe exportar o vender armas, ciertas exportaciones que también mejorarían sus capacidades militares y les restringe la asistencia económica.

Tampoco pueden acceder a préstamos del Fondo Monetario Internacional u otras instituciones globales.

En el caso particular de la isla, estas sanciones ahondaban las que ya habían sido impuestas de manera más extensa por el embargo económico vigente desde la década de 1960.

Cuba vive una profunda crisis económica con escasez de alimentos, medicinas y casi todos los productos, así como cortes eléctricos, lo que ha provocado en los últimos tres años un éxodo migratorio de sus habitantes hacia otros países, como Estados Unidos y España.

Se espera que Donald Trump, quien asumirá la presidencia de EE.UU. el próximo 20 de enero, trate de revertir la decisión de Biden.

Trump ha designado como secretario de Estado a Marco Rubio, hijo de emigrantes cubanos en Florida y conocido por defender como senador políticas de línea dura hacia Cuba.

Además, nombró enviado especial a América Latina a Mauricio Claver-Carone, exasesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y también partidario de las sanciones al régimen previamente controlado por Fidel y Raúl Castro y ahora bajo el liderazgo de Díaz-Canel.

Cola en La Habana

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Las filas para conseguir cualquier producto son habituales en La Habana.

Las reacciones

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó en la red social X que el anuncio de la Casa Blanca se trata de «una decisión en la dirección correcta, aunque tardíamente y con alcance limitado», ya que «siguen en pie el bloqueo y la mayoría de las medidas extremas que se pusieron en vigor desde 2017 para asfixiar la economía cubana y provocar carencias a nuestro pueblo».

LEER:AUTO PIERDE EL CONTROL Y SE ESTRELLA CONTRA EL CAMELLÓN FRENTE A LA ESCUELA LA SALLE EN CANCÚN

Agregó que la inclusión en la lista de patrocinadores del terrorismo «ha tenido un alto costo para el país y las familias cubanas».

Desde Estados Unidos, figuras políticas conservadoras criticaron el anuncio de la Casa Blanca.

«La decisión de hoy es inaceptable por sus propios méritos», publicó el senador Ted Cruz, miembro del Comité de Relaciones Exteriores de la cámara alta.

«El terrorismo promovido por el régimen cubano no ha cesado. Trabajaré con el presidente Trump y mis colegas para revertir de inmediato y limitar el daño causado por la decisión», sentenció.

FUENTE

Share199Tweet125Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.