
DEIR AL BALAH, GAZA. La escalada de ataques israelíes en la Franja de Gaza ha elevado el balance total de víctimas a una cifra cercana a los 70,000 muertos, lo que intensifica las preocupaciones sobre el cumplimiento del alto el fuego acordado el 10 de octubre de 2023.
Las autoridades gazatíes informaron que, desde la firma del acuerdo, se han registrado al menos 318 palestinos fallecidos y 788 heridos, elevando el saldo total del conflicto iniciado en 2023 a 69,733 muertos y 170,863 heridos. Solo en el día de ayer, 24 palestinos fueron asesinados y 87 resultaron heridos.
⚠️ Riesgo de Colapso del Acuerdo y Acusaciones Mutuas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los bombardeos son represalias “contra objetivos de la organización terrorista Hamas”, luego de que un individuo armado cruzara la denominada Línea Amarilla y disparara contra sus fuerzas. Las FDI calificaron este hecho como una «flagrante violación del acuerdo de alto el fuego».
Por su parte, Izzat al Rishq, miembro del consejo político de Hamas, acusó a Tel Aviv de “fabricar pretextos para no cumplir con el acuerdo y retomar la guerra de exterminio”. Un alto funcionario de Hamas pidió la intervención inmediata de mediadores para evitar el colapso del pacto.
Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentra un comandante de las Brigadas Al Qassam, brazo armado del movimiento islamista. En un ataque contra un vehículo en el barrio de Rimal, 11 palestinos y más de 20 resultaron heridos; la mayoría de los heridos eran niños, según el director del hospital Shifa, Mohamed Abu Selmiya.
Crisis Humanitaria Acentuada
La situación humanitaria se agrava drásticamente. En momentos en que 740,000 desplazados han sido afectados por inundaciones contaminadas con aguas residuales en 715 sitios, la Organización de Naciones Unidas (ONU) urgió el ingreso de más suministros esenciales, materiales de refugio y combustible a Gaza para hacer frente al invierno.
La preocupación crece por un posible apagón total de las comunicaciones, debido a que la línea principal de fibra óptica sigue dañada, lo que podría detener por completo las operaciones de socorro.













