• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La familia mexicana que alimenta a personas sin hogar en NY

La familia mexicana que alimenta a personas sin hogar en NY

noviembre 13, 2020
AIRBNB GENERA DERRAMA ECONÓMICA POR 26 MIL MILLONES DE PESOS EN QUINTANA ROO Y SOSTIENE MÁS DE 54 MIL EMPLEOS

AIRBNB GENERA DERRAMA ECONÓMICA POR 26 MIL MILLONES DE PESOS EN QUINTANA ROO Y SOSTIENE MÁS DE 54 MIL EMPLEOS

octubre 7, 2025
DENUNCIAN QUE CONTINÚA LA REPRODUCCIÓN ILEGAL DE CETÁCEOS EN QUINTANA ROO, HAY AL MENOS 17 DELFINARIOS BAJO VIGILANCIA TRAS REFORMA FEDERAL

DENUNCIAN QUE CONTINÚA LA REPRODUCCIÓN ILEGAL DE CETÁCEOS EN QUINTANA ROO, HAY AL MENOS 17 DELFINARIOS BAJO VIGILANCIA TRAS REFORMA FEDERAL

octubre 7, 2025
CANCÚN PIERDE MÁS DE 648 MIL PASAJEROS INTERNACIONALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2025; RUTAS CON EE.UU. CAEN HASTA 15% MIENTRAS CANADÁ LIDERA CON ALZA DE 37.9%

CANCÚN PIERDE MÁS DE 648 MIL PASAJEROS INTERNACIONALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2025; RUTAS CON EE.UU. CAEN HASTA 15% MIENTRAS CANADÁ LIDERA CON ALZA DE 37.9%

octubre 7, 2025
PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

octubre 7, 2025
CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

octubre 7, 2025
CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

octubre 7, 2025

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025

‘31 MINUTOS’ CONQUISTA EL TINY DESK CON HUMOR Y SÁTIRA ANTE EL PÚBLICO DE WASHINGTON: TULIO TRIVIÑO BROMEA SOBRE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

octubre 7, 2025

VENEZUELA ALERTA A ESTADOS UNIDOS SOBRE PRESUNTO INTENTO DE ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN SU EMBAJADA EN CARACAS

octubre 7, 2025

BUQUE DE COMBATE USS ST. LOUIS REALIZA ESTANCIA OPERATIVA EN COSTAS DE YUCATÁN COMO PARTE DE LA OPERACIÓN ATLANTIC WATCH

octubre 7, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA ESTA NOCHE EN GRAN PARTE DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

La familia mexicana que alimenta a personas sin hogar en NY

by MACRONEWS
2020/11/13
in Internacional
0
La familia mexicana que alimenta a personas sin hogar en NY
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

NUEVA YORK — El aroma de chuletas de cerdo, jalapeños y cactus a la brasa llena la cocina de este restaurante del sur del Bronx. Detrás de la puerta, en un cartel rojo, se lee: “no deportaciones”.

Los platillos oaxaqueños que se preparan aquí no son sólo para los clientes del local, sino también para los cientos de personas hambrientas en este barrio y otras zonas pobres de Nueva York. El pequeño restaurante, llamado La Morada, se convirtió en comedor de beneficencia durante la pandemia y en la actualidad produce unas 650 comidas al día que se reparten a desempleados, neoyorquinos que viven sin gas y no pueden cocinar, ancianos o discapacitados.

Los dueños mexicanos del restaurante, que también son activistas a favor de migrantes que, al igual que ellos, carecen de documentos en Estados Unidos, describen la labor de dar de comer a estadounidenses y migrantes pobres como gratificante. Es un trabajo que hacen junto con otros grupos y organizaciones que les donan alimentos y fondos y que distribuyen la comida.

“Siempre decimos que el activismo es como nuestro sazón secreto, así que creo que fue algo muy natural para nosotros servir a nuestra comunidad con lo que tenemos”, dijo Yajaira Saavedra, de 32 años y copropietaria del restaurante con sus padres. “También es algo que nos devuelve a nuestras raíces indígenas, cuando todos participábamos en las comidas, aportando unos pocos ingredientes, y cocinando una gran olla juntos”.

Natalia Méndez cocina en La Morada, un galardonado restaurante mexicano del que es copropietaria con su familia en el sur del Bronx, el miércoles 28 de octubre de 2020 en Nueva York. Después de recuperarse de los síntomas de COVID-19, la familia recaudó fondos para reabrir el restaurante, que también convirtió en un comedor de beneficencia que sirve 650 comidas diarias. (AP Foto/Bebeto Matthews)Natalia Méndez cocina en La Morada, un galardonado restaurante mexicano del que es copropietaria con su familia en el sur del Bronx, el miércoles 28 de octubre de 2020 en Nueva York. Después de recuperarse de los síntomas de COVID-19, la familia recaudó fondos para reabrir el restaurante, que también convirtió en un comedor de beneficencia que sirve 650 comidas diarias. (AP Foto/Bebeto Matthews)

El Bronx, un condado de población mayoritariamente hispana y afroestadounidense, es una de las zonas donde el COVID-19 azotó con más fuerza en Estados Unidos. El condado pertenece al distrito congresional número 15, el más pobre de todo el país, con un promedio de salario anual por vivienda de 31 mil 61 dólares en 2019, según datos del censo.

Al inicio de la pandemia, la familia entera de Saavedra presentó síntomas de COVID-19 y La Morada cerró durante un mes.

Solicitaron préstamos federales como el Economic Injury Disaster Loan pero todos fueron rechazados debido a su estatus migratorio, dijo Saavedra. Un portavoz de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA por sus siglas en inglés) dijo a The Associated Press que los solicitantes de préstamos deben ser ciudadanos estadounidenses o extranjeros “calificados”, lo que incluye a residentes permanentes, entre otras categorías.

Saavedra se beneficia de un programa conocido como DACA que otorga alivio migratorio temporal a inmigrantes, que fueron llevados sin autorización a Estados Unidos por sus padres cuando eran niños.

Voluntarios descargan comidas en caja preparadas en el restaurante La Morada del sur del Bronx, el miércoles 28 de octubre de 2020, en Nueva York. Después de una campaña de recaudación de fondos durante la pandemia de coronavirus, La Morada, un restaurante mexicano galardonado, fue reabierto y ahora también funciona como un comedor de beneficencia, que sirve 650 comidas diarias. (AP Foto/Bebeto Matthews)Voluntarios descargan comidas en caja preparadas en el restaurante La Morada del sur del Bronx, el miércoles 28 de octubre de 2020, en Nueva York. Después de una campaña de recaudación de fondos durante la pandemia de coronavirus, La Morada, un restaurante mexicano galardonado, fue reabierto y ahora también funciona como un comedor de beneficencia, que sirve 650 comidas diarias. (AP Foto/Bebeto Matthews)

Sus padres, Natalia Méndez y Antonio Saavedra, cruzaron el desierto de Sonora, en Texas, y llegaron a Nueva York en 1992. Saavedra y su hermano Marco hicieron lo mismo un año después con parientes. Marco, quien ahora tiene 30 años, solicitó asilo en 2019 y está esperando una decisión.

Sin ayuda federal, un amigo abrió una página en internet para recaudar dinero, lo que permitió que la familia reabriera el restaurante en abril. La Morada abrió también como programa de comida comunitaria porque los Saavedra tenían comida acumulada que no querían tirar y había demasiados hambrientos en el sur del Bronx. La noticia corrió rápido: la gente empezó a hacer fila en la calle y unas 200 sopas desaparecieron en menos de una hora, dijo la familia.

“Nos dimos cuenta de que la necesidad era enorme. Al día siguiente, sin pensar, cocinamos el doble”, dijo Méndez, quien tiene 50 años y constantemente se las ingenia con los ingredientes disponibles.

Un día pueden ser “enfrijoladas”, es decir, tortillas cubiertas con salsa de frijoles negros; otro día serán sopas de res y otro día será ensalada con pollo. Mercados locales, vecinos y amigos también donan: cualquiera puede presentarse en el restaurante con una bolsa de arroz o patatas.

Yahaira Saavedra, a la derecha, copropietaria del restaurante mexicano La Morada, y el voluntario Dan Zimberg, a la izquierda, cruzan una calle empujando un carrito lleno de comidas en caja preparadas en el restaurante el miércoles 28 de octubre de 2020, en Nueva York. Después de una campaña de recaudación de fondos durante la pandemia de coronavirus, Saavedra y sus padres transformaron el restaurante en un comedor de beneficencia, que sirve 650 comidas diarias. (AP Foto/Bebeto Matthews)Yahaira Saavedra, a la derecha, copropietaria del restaurante mexicano La Morada, y el voluntario Dan Zimberg, a la izquierda, cruzan una calle empujando un carrito lleno de comidas en caja preparadas en el restaurante el miércoles 28 de octubre de 2020, en Nueva York. Después de una campaña de recaudación de fondos durante la pandemia de coronavirus, Saavedra y sus padres transformaron el restaurante en un comedor de beneficencia, que sirve 650 comidas diarias. (AP Foto/Bebeto Matthews)

“Quiero decirles ‘gracias’ porque una libra de arroz cuando la cocino se convierte quizás en 20 platos, con verduras y carnes que se consigan”, dijo Méndez.

Durante la pandemia, La Morada, que abrió sus puertas en 2009 y ha recibido varios prestigiosos premios Michelin Bib Gourmand, se alió con ReThink Group, una organización sin ánimo de lucro que promueve acceso a alimentos, para llevar adelante el comedor de beneficencia. El restaurante también se unió a otro grupos e iglesias.

La comida se distribuye a barrios pobres y a neveras comunitarias, un proyecto nuevo que consiste en llenar neveras que se enchufan a la electricidad de un negocio y se dejan en plena calle para alimentar al que lo necesite.

Una tarde reciente, Antonia Morales tomó dos bolsas de comida de La Morada en un jardín comunitario donde éstas eran repartidas por voluntarios. “Nos ayudó mucho. En la pandemia esto fue muy importante,” dijo la inmigrante mexicana, que tiene cuatro hijos y perdió su trabajo limpiando casas.

Un trabajador levanta una caja que contiene comidas preparadas en La Morada, un galardonado restaurante mexicano en el sur del Bronx, el miércoles 28 de octubre de 2020, en Nueva York. El restaurante se convirtió en un comedor de beneficencia durante la pandemia y actualmente prepara alrededor de 650 comidas al día para los desempleados, los pobres y los neoyorquinos que viven sin gas y no pueden cocinar. (AP Foto/Bebeto Matthews)Un trabajador levanta una caja que contiene comidas preparadas en La Morada, un galardonado restaurante mexicano en el sur del Bronx, el miércoles 28 de octubre de 2020, en Nueva York. El restaurante se convirtió en un comedor de beneficencia durante la pandemia y actualmente prepara alrededor de 650 comidas al día para los desempleados, los pobres y los neoyorquinos que viven sin gas y no pueden cocinar. (AP Foto/Bebeto Matthews)

Dentro de La Morada, voluntarios entran y salen constantemente a lo largo del día, recogiendo pequeñas cajas de comida para repartir. El restaurante incluso ha podido contratar a gente para ayudar con el comedor de beneficencia gracias a becas locales.

“Se trata de la comunidad aportando y amigos y aliados diciendo ‘vamos a hacer esto, vamos a luchar juntos y a sobrevivir’”, dijo Saavedra.

Antes de la pandemia, La Morada también era un pequeño centro de intercambio de libros. Imágenes de protestas y de inmigrantes con carteles, pidiendo que paren las deportaciones de miembros de sus familias, decoran las paredes del local, que están pintadas de morado.

Estados Unidos ha superado los 10 millones de casos de COVID-19, convirtiéndose en la nación con el mayor número de infecciones. Nueva York, que hace meses se convirtió en el epicentro de la pandemia, vuelve a sufrir ahora infecciones en aumento. Según un informe del contralor de la ciudad, la pandemia podría resultar en el cierre permanente de casi 12 mil bares y restaurantes en Nueva York y, por lo tanto, la pérdida de unos 159 mil empleos en un periodo de seis meses a un año.

La comida comunitaria de La Morada funciona de martes a viernes. Los lunes Méndez y sus ayudantes preparan y limpian el ajo, la cebolla, los tomates, la lechuga y otros ingredientes para tenerlos listo para cocinar.

“Es muy placentero para mí, me llena de paz, de emoción, de energía”, dijo Méndez, en referencia a cocinar para gente necesitada. “Estoy muy contenta porque estoy cocinando para personas que realmente lo necesitan, que no pueden pagar un plato”.

FUENTE: Infobae

Tags: EUFamilia MexicanaNew YorkNY
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.