La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, dirigió una carta personal al presidente ruso Vladimir Putin, en la que planteó la difícil situación que enfrentan los niños en Ucrania y Rusia debido a la guerra.
De acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump entregó personalmente la misiva durante su encuentro con Putin en Alaska. La exprimera dama, nacida en Eslovenia, no asistió a la cumbre.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, difundió el sábado una copia de la carta en la red social X. En el texto, Melania Trump hizo un llamado a proteger la infancia en medio del conflicto: “Debemos esforzarnos por pintar un mundo lleno de dignidad para todos, para que cada alma pueda despertar a la paz y para que el futuro mismo esté perfectamente resguardado”.
Ucrania agradece gesto de Melania Trump
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su gratitud a la primera dama en una llamada con Donald Trump, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.
El tema de los menores ucranianos trasladados a Rusia ha sido calificado por Kiev como un crimen de guerra y un acto de genocidio, ya que miles de niños han sido llevados a territorios controlados por Moscú sin el consentimiento de sus familias.
Rusia y los cuestionamientos internacionales
El Kremlin ha sostenido que la reubicación de los menores se realizó con el objetivo de “proteger a niños vulnerables en una zona de guerra”. Sin embargo, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha señalado que Rusia ha infligido sufrimiento a millones de niños ucranianos y ha violado sus derechos desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022.
La cumbre Trump-Putin
Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieron un encuentro de casi tres horas en una base militar estadounidense en Anchorage, Alaska. Aunque discutieron la guerra en Ucrania, no alcanzaron un acuerdo sobre un eventual alto el fuego.