LEONARDO DA VINCI SORPRENDE 500 AÑOS DESPUÉS: SU DISEÑO SUPERA A LOS DRONES ACTUALES
Redacción Macronews: Ciudad de México, 13 de julio del 2025.
Una investigación de la Universidad Johns Hopkins ha arrojado resultados sorprendentes: el diseño del tornillo aéreo de Leonardo da Vinci, esbozado hace más de cinco siglos, podría revolucionar el futuro de la aeronáutica y la robótica aérea.
El estudio, publicado recientemente y citado por NewScientist, comparó este antiguo diseño —conocido como vite aerea— con los rotores modernos de los drones en pruebas realizadas en túneles de viento. El resultado fue contundente: el modelo inspirado en el helicóptero de da Vinci logró generar la misma sustentación que los rotores convencionales de dos palas, pero con un menor consumo de energía y una significativa reducción en el ruido.
Estas características lo convierten en una propuesta altamente atractiva para aplicaciones donde el sigilo y la eficiencia energética son claves, como la vigilancia urbana, las operaciones encubiertas o el uso militar.
Aunque el diseño original de da Vinci no fue funcional en su época debido a limitaciones tecnológicas y de materiales, el avance científico actual permite darle una segunda vida. Gracias a materiales más ligeros y técnicas modernas de fabricación, esta hélice de inspiración renacentista se perfila como una opción viable para revolucionar los drones tal y como los conocemos.
Este hallazgo no solo reafirma la genialidad de Leonardo da Vinci, sino que demuestra cómo las ideas visionarias del pasado pueden impulsar la innovación del presente y del futuro.