Redacción Macronews.- La chef y promotora social Leticia Landa, hija de migrantes mexicanos, ha sido galardonada con el prestigioso Basque Culinary World Prize 2025 por su labor al frente del proyecto La Cocina, con sede en San Francisco, que ha apoyado la creación de casi 100 negocios y logrado que el alrededor del 70 % de sus participantes siga con sus emprendimientos activos a más de diez años.
¿Quién es Leticia Landa y por qué este premio?
Leticia Landa nació en Texas, Estados Unidos, de padres mexicanos, y desde 2008 ha estado vinculada con La Cocina, una iniciativa de incubación y formación para personas de comunidades excluidas que desean entrar en el sector de la restauración.
El jurado, encabezado por el chef Joan Roca, destacó que su trabajo demuestra “cómo la cocina puede ser una poderosa herramienta de inclusión, independencia económica y dignidad”.
¿Qué aporta el proyecto y qué impacto tiene?
El premio reconoce la labor de Leticia Landa y de La Cocina mediante datos concretos:
Cerca de 100 negocios generados por la red de La Cocina.
Más de 40 restaurantes, cafés y kioscos en la bahía de San Francisco han salido del programa.
Un 70 % de tasa de supervivencia empresarial a los diez años, entre los graduados del programa.
¿Qué significa este reconocimiento?
La palabra clave “Leticia Landa” se vincula con liderazgo, gastronomía y transformación social. Este tipo de distinción posiciona la cocina no solo como arte o negocio, sino como herramienta de cambio:
El galardón va acompañado de 100 000 euros que el ganador debe destinar a un proyecto elegido.
Refuerza la visibilidad del talento mexicano-estadounidense en el panorama global de la gastronomía.
Amplía la conversación sobre gastronomía con impacto social, educación alimentaria y desarrollo económico local.
Este reconocimiento a Leticia Landa marca un hito para la gastronomía con propósito y abre nuevas rutas para que el talento se convierta en comunidad, empresa y futuro sostenible.