Trump impone aranceles recíprocos: China pagará 34% y la UE 20%
Redacción Macronews.- En un nuevo capítulo de la guerra comercial de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos a diversas naciones, argumentando que su país ha sido víctima de una “estafa” durante décadas. La medida entrará en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril y afectará a países como China, la Unión Europea, Japón, Vietnam y Brasil.
Trump mostró una tabla con las tasas arancelarias que estos países aplican a los productos estadounidenses y anunció los impuestos que su administración impondrá en respuesta.
“Los déficits son una gran amenaza para nuestro país y, por eso, a partir de mañana implementaremos aranceles recíprocos. Somos amables, pero no han sido tan amigables con nosotros”, declaró el mandatario.
Los aranceles en detalle
El presidente explicó que las tarifas no serán completamente iguales a las que enfrentan los productos estadounidenses, pero sí buscarán equilibrar el comercio internacional. Algunos de los porcentajes más relevantes anunciados son:
🔹 China cobra un 67% a EE.UU., por lo que ahora enfrentará un 34% de aranceles.
🔹 Unión Europea impone un 39% y ahora tendrá una tasa del 20%.
🔹 Vietnam, que impone un 90%, recibirá un arancel del 46%.
🔹 Japón cobra un 46%, por lo que se le aplicará un 24%.
🔹 Pakistán pagará un 58%, mientras que Suiza y Brasil enfrentarán tasas del 31% y 10%, respectivamente.
“Nos han estado robando. Es patético y triste. Esto cambiará a partir de la medianoche”, aseguró Trump.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Impacto global
La decisión ha generado reacciones mixtas en la comunidad internacional. Mientras que algunos analistas advierten sobre posibles represalias comerciales, otros creen que esta medida podría generar un nuevo equilibrio en los intercambios globales.
Trump ha insistido en que esta es una estrategia para revitalizar la industria estadounidense, especialmente en sectores como la producción automotriz y la agricultura, donde países como China, Japón y Corea del Sur imponen aranceles de hasta el 700% en productos como el arroz estadounidense.
El “Día de la Liberación”, como Trump ha llamado a la implementación de estos aranceles, marcará un nuevo episodio en la política comercial de EE.UU. y el mundo se mantiene a la expectativa de las respuestas de los países afectados.