• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Lo que podemos aprender de la mortal segunda ola de gripe de 1918

Lo que podemos aprender de la mortal segunda ola de gripe de 1918

octubre 30, 2020
DÓLAR CIERRA EN $18.84 A LA VENTA Y $17.65 A LA COMPRA ESTE 19 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN

DÓLAR CIERRA EN $18.84 A LA VENTA Y $17.65 A LA COMPRA ESTE 19 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN

noviembre 20, 2025
LLUVIA MODERADA Y MÁXIMA DE 27 GRADOS: ASÍ SERÁ EL CLIMA EN CANCÚN ESTE JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

LLUVIA MODERADA Y MÁXIMA DE 27 GRADOS: ASÍ SERÁ EL CLIMA EN CANCÚN ESTE JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

noviembre 20, 2025
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL RESPALDA PLAN MOBI DE GOBERNADORA MARA LEZAMA Y VE NECESARIO EL AJUSTE DE TARIFAS PARA IMPULSAR MOVILIDAD MODERNA EN QUINTANA ROO

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL RESPALDA PLAN MOBI DE GOBERNADORA MARA LEZAMA Y VE NECESARIO EL AJUSTE DE TARIFAS PARA IMPULSAR MOVILIDAD MODERNA EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
REACTIVAN OBRAS DE CASA DE DESCANSO MILITAR EN BACALAR A PESAR DE SUSPENSIÓN DEFINITIVA Y SIGUE EN DISPUTA LEGAL CONTRA LA SEDENA

REACTIVAN OBRAS DE CASA DE DESCANSO MILITAR EN BACALAR A PESAR DE SUSPENSIÓN DEFINITIVA Y SIGUE EN DISPUTA LEGAL CONTRA LA SEDENA

noviembre 20, 2025
VOLCADURA DE VEHÍCULO EN AVENIDA FELIPE CARRILLO PUERTO DESATA MOVILIZACIÓN NOCTURNA EN CANCÚN

VOLCADURA DE VEHÍCULO EN AVENIDA FELIPE CARRILLO PUERTO DESATA MOVILIZACIÓN NOCTURNA EN CANCÚN

noviembre 20, 2025
JOVEN SUFRE CONVULSIONES EN PLAZA LAS AMÉRICAS DE CHETUMAL; ES ATENDIDO POR PARAMÉDICOS

JOVEN SUFRE CONVULSIONES EN PLAZA LAS AMÉRICAS DE CHETUMAL; ES ATENDIDO POR PARAMÉDICOS

noviembre 20, 2025
EL CLUB ATLANTE BUSCA REGRESAR A LA LIGA MX Y MAZATLÁN ES SU “PLAN B” DE COMPRA

EL CLUB ATLANTE BUSCA REGRESAR A LA LIGA MX Y MAZATLÁN ES SU “PLAN B” DE COMPRA

noviembre 20, 2025
TRUMP PROMULGA LEY PARA DIVULGAR ARCHIVOS EPSTEIN, PERO PERSISTE TEMOR A ENCUBRIMIENTO

TRUMP PROMULGA LEY PARA DIVULGAR ARCHIVOS EPSTEIN, PERO PERSISTE TEMOR A ENCUBRIMIENTO

noviembre 20, 2025
REPORTAN INCENDIO EN ÁREA VERDE DE LA REGIÓN 91 EN CANCÚN; RESCATAN UN PERRITO

REPORTAN INCENDIO EN ÁREA VERDE DE LA REGIÓN 91 EN CANCÚN; RESCATAN UN PERRITO

noviembre 20, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON GOBERNADORES PARA CONSOLIDAR LA SALUD GRATUITA CON IMSS-BIENESTAR

noviembre 19, 2025
SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN; ELEVA PENAS Y SANCIONA DELITOS ORIGINADOS EN CÁRCELES

SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN; ELEVA PENAS Y SANCIONA DELITOS ORIGINADOS EN CÁRCELES

noviembre 19, 2025
JUECES VINCULAN A PROCESO A 11 HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR EN QUINTANA ROO

JUECES VINCULAN A PROCESO A 11 HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR EN QUINTANA ROO

noviembre 19, 2025
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Lo que podemos aprender de la mortal segunda ola de gripe de 1918

by MACRONEWS
2020/10/30
in Internacional, Salud y Ejercicio
0
Lo que podemos aprender de la mortal segunda ola de gripe de 1918
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En la mortal ola otoñal de la pandemia de gripe de 1918, millones de personas estaban condenadas porque no sabían lo que sabemos ahora sobre cómo se propagan los virus y las enfermedades respiratorias.

Podríamos enfrentarnos a un destino similar si algunas personas continúan ignorando lo que un siglo de progreso científico y retrospectiva nos ha enseñado sobre cómo poner fin a las pandemias.

La pandemia de 1918 se produjo en tres oleadas, desde la primavera de 1918 hasta el invierno de 1919, y en última instancia mató a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo. La primera ola de la primavera de 1918 fue relativamente suave. La mayoría de las muertes por influenza de 1918 ocurrieron en el otoño de 1918, la segunda y peor ola de la influenza de 1918.

Los expertos en salud esperan que las infecciones por Covid-19 aumenten este invierno porque el virus que causa el Covid-19 es un coronavirus, y otros coronavirus se propagan más durante el invierno. En aire invernal, menos húmedo, las partículas portadoras de virus pueden permanecer en el aire por más tiempo. Además, nuestras membranas nasales están más secas y más vulnerables a las infecciones en invierno. Y a medida que el clima se vuelve más frío, pasamos más tiempo en interiores sin suficiente ventilación, lo que significa que el virus tiene una mayor probabilidad de propagarse.

¿Por qué la segunda ola fue tan mortal?

Hay varias posibilidades de por qué la segunda ola de 1918 fue tan horrible, incluido un virus que posiblemente mutó y los patrones de movimiento y comportamiento humanos en ese momento. El invierno significó que la influenza también se propagó más y la gente estaba en interiores con más frecuencia.

En los pacientes con influenza de 1918, la neumonía a menudo se desarrollaba rápidamente y causaba la muerte de personas al segundo día. Los esfuerzos para la Primera Guerra Mundial se habían hecho cargo, por lo que la propagación desenfrenada se vio facilitada por los movimientos de tropas y los campamentos militares abarrotados.

Donde viajaba el personal militar, también lo hacía el virus, lo que provocó que la influenza y la neumonía enfermaran del 20 al 40 por ciento del personal del Ejército y la Marina de Estados Unidos en el otoño, lo que interfirió con la inducción, el entrenamiento y la eficacia. «La influenza y la neumonía mataron a más soldados y marineros estadounidenses durante la guerra que las armas enemigas», informó un estudio de 2010.

El impacto social

La gripe de 1918 desgarró el tejido social. Aproximadamente la mitad de las muertes se produjeron entre adultos jóvenes de 20 a 40 años, en contraste con la pandemia actual, donde los adultos mayores tienen más probabilidades de sufrir enfermedades graves y la muerte por Covid-19.

Se cancelaron y cerraron muchos eventos, escuelas y espacios públicos. El fantasma del miedo caminaba por todas partes, haciendo que muchos círculos familiares se reunieran porque los diferentes miembros no tenían nada más que hacer que quedarse en casa.

Ventaja moderna

Múltiples avances científicos nos han permitido una ligera ventaja para mitigar la propagación y los efectos de enfermedades respiratorias como la gripe y Covid-19. Las mejoras tecnológicas han permitido a los investigadores visualizar células y virus a través de microscopios electrónicos y cristalografía de rayos X, lo que también permite capturar millones de imágenes de ellos. Los microbiólogos ahora pueden aislar, identificar y describir la estructura de los virus.

Lo que podemos hacer

Aunque los casos de Covid-19 están aumentando y podrían aumentar este invierno, hay cosas que podemos hacer para detener la propagación. Siguen siendo importantes precauciones como el distanciamiento físico, evitar reuniones y viajes innecesarios, lavarse las manos y usar cubrebocas.

Abastecerse de comestibles, artículos médicos y de preparación para emergencias, de manera responsable y considerada con los demás, puede ayudar a limitar los viajes a las tiendas, lo que reduce las posibilidades de propagación.

En 1918, no había una vacuna aprobada y regulada. Esta vez con el coronavirus, Operation Warp Speed y otros programas están probando vacunas para poder vacunar al público potencialmente para la primavera de 2021.

FUENTE: Diario

Tags: gripePandemiaSalud
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.