• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
los 10 hechos que marcaron la intervención de EU en Afganistán

los 10 hechos que marcaron la intervención de EU en Afganistán

abril 16, 2021
PEÑA NIETO, SEÑALADO EN ISRAEL POR RECIBIR 25 MILLONES DE DÓLARES DE EMPRESARIOS LIGADOS A PEGASUS A CAMBIO DE CONTRATOS DURANTE SU SEXENIO

PEÑA NIETO, SEÑALADO EN ISRAEL POR RECIBIR 25 MILLONES DE DÓLARES DE EMPRESARIOS LIGADOS A PEGASUS A CAMBIO DE CONTRATOS DURANTE SU SEXENIO

julio 7, 2025
FUTBOLISTAS DULCE OCH Y LOURDES UC, TALENTO QUINTANARROENSE FUERON SELECCIONADAS EN EL EQUIPO NACIONAL QUE JUGARÁ EL MUNDIAL FEMENIL DE STREET SOCCER EN POLONIA

FUTBOLISTAS DULCE OCH Y LOURDES UC, TALENTO QUINTANARROENSE FUERON SELECCIONADAS EN EL EQUIPO NACIONAL QUE JUGARÁ EL MUNDIAL FEMENIL DE STREET SOCCER EN POLONIA

julio 7, 2025
QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE AL NARCOMENUDEO; SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURA MÁS DE 6 MIL DOSIS DE DROGAS Y DETIENE A 676 PERSONAS EN UNA SEMANA

QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE AL NARCOMENUDEO; SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURA MÁS DE 6 MIL DOSIS DE DROGAS Y DETIENE A 676 PERSONAS EN UNA SEMANA

julio 7, 2025
YUCATÁN EVALÚA ADELANTAR UNA HORA SU RELOJ: CONGRESO DIVIDIDO ANTE PROPUESTA DE IGUALAR HORARIO CON QUINTANA ROO

YUCATÁN EVALÚA ADELANTAR UNA HORA SU RELOJ: CONGRESO DIVIDIDO ANTE PROPUESTA DE IGUALAR HORARIO CON QUINTANA ROO

julio 7, 2025
TRUMP ARREMETE CONTRA ELON MUSK Y SU NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN EE.UU.: “SE HA CONVERTIDO EN UN TREN DESCARRILADO”

TRUMP ARREMETE CONTRA ELON MUSK Y SU NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN EE.UU.: “SE HA CONVERTIDO EN UN TREN DESCARRILADO”

julio 7, 2025
ATACAN A BALAZOS AL REPORTERO REYLI P. EN LA SM 105 DE CANCÚN, TRABAJABA PARA EL MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL DESPIERTA QUINTANA ROO

ATACAN A BALAZOS AL REPORTERO REYLI P. EN LA SM 105 DE CANCÚN, TRABAJABA PARA EL MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL DESPIERTA QUINTANA ROO

julio 7, 2025
¿CIRCULAS POR CANCÚN ESTE LUNES? ESTOS SON LOS 8 CIERRES VIALES POR OBRAS QUE PODRÍAN AFECTAR TU RUTA

¿CIRCULAS POR CANCÚN ESTE LUNES? ESTOS SON LOS 8 CIERRES VIALES POR OBRAS QUE PODRÍAN AFECTAR TU RUTA

julio 7, 2025
MÁS DE 341 MIL ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO CONTARÁN CON SEGURO COLECTIVO CONTRA ACCIDENTES ESCOLARES EN EL CICLO 2025-2026

MÁS DE 341 MIL ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO CONTARÁN CON SEGURO COLECTIVO CONTRA ACCIDENTES ESCOLARES EN EL CICLO 2025-2026

julio 7, 2025
BOXEADOR CHÁVEZ JR. BUSCA FRENAR SU DETENCIÓN EN MÉXICO: HA PROMOVIDO HASTA SEIS AMPAROS, REVELA LA FISCALÍA GENERAL DE MÉXICO

BOXEADOR CHÁVEZ JR. BUSCA FRENAR SU DETENCIÓN EN MÉXICO: HA PROMOVIDO HASTA SEIS AMPAROS, REVELA LA FISCALÍA GENERAL DE MÉXICO

julio 7, 2025
QUINTANA ROO ALISTA REGLAMENTACIÓN DE LEY DE TURISMO PARA COMBATIR TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN RENTAS VACACIONALES

QUINTANA ROO ALISTA REGLAMENTACIÓN DE LEY DE TURISMO PARA COMBATIR TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN RENTAS VACACIONALES

julio 7, 2025
TRÁGICO HALLAZGO EN LA REGIÓN 94 DE CANCÚN: INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO O PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD DE UNA MUJER

TRÁGICO HALLAZGO EN LA REGIÓN 94 DE CANCÚN: INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO O PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD DE UNA MUJER

julio 7, 2025
AUTORIDADES DE CANCÚN PROMUEVEN CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS CON CAMPAÑA PARA ERRADICAR JUGUETES BÉLICOS DESDE LA INFANCIA

AUTORIDADES DE CANCÚN PROMUEVEN CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS CON CAMPAÑA PARA ERRADICAR JUGUETES BÉLICOS DESDE LA INFANCIA

julio 7, 2025
lunes, julio 7, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

los 10 hechos que marcaron la intervención de EU en Afganistán

by MACRONEWS
2021/04/16
in Internacional
0
los 10 hechos que marcaron la intervención de EU en Afganistán
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El presidente Joe Biden anunció el miércoles que es momento de «terminar la guerra más larga de Estados Unidos» y proceder a la retirada incondicional de tropas de Afganistán, donde pasaron dos décadas en una sangrienta batalla contra los talibanes, bajo muchos prismas infructuosa.

Apodada como la «guerra eterna», la ofensiva del ejército estadounidense en el país comenzó como respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001. Estados Unidos invadió tras la negativa de los talibanes en el poder a entregar al fundador de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

Ahora, 20 años después —y con casi 2,400 soldados estadounidenses fallecidos y decenas de miles afganos muertos—, Biden marcó el próximo 11 de septiembre como plazo para que los últimos militares estadounidenses dejen el país, en una salida paulatina que comenzará el 1 de mayo.

Los países de la OTAN por su parte anunciaron que iniciarán su retirada el 1 de mayo e indicaron que esta operación debería completarse en «unos pocos meses».

Estos son algunos de los hitos de esta guerra.

1. La «guerra contra el terrorismo»

El presidente de Estados Unidos George W. Bush lanzó la operación «Libertad Duradera» el 7 de octubre de 2001, tras los ataques del 11 de septiembre que mataron a cerca de 3,000 personas en suelo estadounidense.

El entonces régimen islamista talibán en el poder en Kabul daba refugio al yemenita Osama bin Laden y a su red Al Qaeda, los responsables del ataque. Washington exigía a los talibanes la entrega de Bin Laden, a lo que el movimiento islamista se negó.

En pocas semanas, la coalición internacional liderada por Bush derrotó y sacó del poder a los talibanes, que habían ocupado Kabul tras largos años de guerra civil, en 1996.

Además de los ataques aéreos, Washington dio apoyo a la Alianza del Norte, una serie de tribus que peleaban contra los talibanes. Al 1 de noviembre, Estados Unidos ya tenía desplegados 1,000 soldados en territorio afgano, que pasarían a ser 10,000 al año siguiente.

2. Un conflicto olvidado

La atención de Estados Unidos se desvió de Afganistán con la siguiente aventura militar, la invasión de Irak en 2003 para derrocar al dictador Sadam Hussein, acusado de tener armas de destrucción masiva. Este señalamiento fue desmentido años más tarde.

Los talibanes y otros grupos islamistas se reagruparon en el sur y el este de Afganistán, desde donde podían viajar a las zonas tribales de Pakistán, y empezaron un movimiento de insurgencia.

La jefatura militar estadounidense pidió en 2008 más refuerzos. El presidente Bush aprobó el despliegue de 48,500 soldados adicionales.

3. Un pico de 100,000 tropas

En 2009, Barack Obama —elegido presidente con la promesa de que acabaría con las guerras en Irak y Afganistán— aumentó el despliegue de tropas a 68,000. En diciembre vuelve a mandar 30,000 más.

El objetivo era sofocar la insurgencia talibán y fortalecer las instituciones afganas.

En 2010 más de 150,000 soldados extranjeros estaban en suelo afgano, de los cuales 100,000 eran estadounidenses.

4. La muerte de Bin Laden

Bin Laden murió el 2 de mayo de 2011 en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán.

5. El fin de operaciones de la OTAN

La OTAN anunció el 31 de diciembre de 2014 el fin de su misión de combate en Afganistán.

Pero de acuerdo a pactos firmados meses antes, 12,500 soldados extranjeros —9,800 estadounidenses— se quedaron en Afganistán para entrenar a las tropas afganas y llevar a cabo operaciones puntuales antiterroristas.

La seguridad en Afganistán volvió a empeorar con la nueva expansión de la insurgencia taliban, y la aparición del grupo yihadista Estado Islámico (EI) a principios de 2015.

Obama reduce el ritmo de retirada de tropas en julio de 2016 y anuncia que 8,400 seguirán en Afganistán hasta 2017.

6. Una megabomba contra el Estado Islámico

En abril de 2017 Estados Unidos lanza la mayor bomba convencional jamás utilizada en combate contra una red de túneles y cuevas del EI en el este de Afganistán. Según responsables afganos, mató 96 yihadistas.

7. Refuerzos de Estados Unidos

El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, canceló en agosto de 2017 el calendario de retirada de tropas y vuelve a mandar miles de soldados.

A mediados de noviembre de 2017, unos 3,000 soldados llegaron para reforzar la tropa de 11,000 militares ya presentes.

Los ataques contra fuerzas afganas se multiplican, Estados Unidos replica con un gran aumento de ataques aéreos.

8. Negociaciones con los talibanes

Washington y los talibanes iniciaron discretamente a mediados de 2018 conversaciones en Doha. El equipo estadounidense estaba liderado por el enviado especial Zalmay Khalilzad, cuya misión era acabar con la presencia militar en Afganistán.

Estados Unidos exigió a los talibanes que impidan que Afganistán se conviertiera en una base para grupos yihadistas como Al Qaeda.

Las negociaciones se reanudaron el 7 de diciembre de 2018 en Doha. Un nuevo ataque, cerca de la base aérea de Bagram, en las afueras de Kabul, volvió a provocar su suspensión.

9. Un acuerdo histórico

Los talibanes y Estados Unidos firmaron el 29 de febrero de 2020 un histórico acuerdo en Doha para la retirada de las tropas estadounidenses con un calendario de 14 meses y una serie de compromisos mutuos.

El 12 de septiembre de 2020 se abrieron las primeras negociaciones de paz directas entre los insurgentes y Kabul, aunque la violencia continúa y se multiplican los atentados contra periodistas, jueces, médicos y miembros de la sociedad civil

10. Retirada de tropas

El 15 de enero de 2021 el Pentágono anunció que el ejército estadounidense reducía sus efectivos en Afganistán a 2,500 soldados.

El 13 de abril, el nuevo presidente Joe Biden decidió que las tropas estadounidenses permanecerán en Afganistán más allá del 1 de mayo, la fecha en la que debían abandonar ese país según las disposiciones de Trump. En todo caso, la retirada será completa y «sin condiciones» antes del 11 de septiembre, advirtió Biden.

Un día después del anunció formal, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, hizo el jueves una visita sorpresa a Afganistán para presentar el plan de la administración Biden.

Blinken se reunió con el presidente afgano, Ashraf Ghani, y con altos cargos militares estadounidenses en Afganistán, en una visita que no formaba parte de su agenda oficial.

«Quiero demostrar con mi visita que sigue vigente el compromiso de Estados Unidos con la República Islámica y el pueblo de Afganistán», aseguró el secretario de Estado estadounidense tras su reunión con el presidente afgano.

«La alianza esta cambiando, pero la alianza se mantiene», añadió.

Con información de AFP

 

Tags: Afganistánestados unidosHitos
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.