MADURO ARREMETE CONTRA MARCO RUBIO Y ACUSA AMENAZA DE GUERRA EN EL CARIBE: LLAMA A TRUMP A OPTAR POR LA PAZ Y MANTENER CANALES DIPLOMÁTICOS ABIERTOS
El presidente venezolano denunció el despliegue de ocho buques y un submarino nuclear de EE.UU. en el Caribe como la mayor amenaza militar en décadas.
Nota:
Caracas, 1 de septiembre de 2025.– Frente al despliegue de ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear en el mar Caribe, con las costas de Venezuela como punto de tensión, el presidente Nicolás Maduro dirigió sus críticas directamente al jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, a quien llamó “señor guerra” y acusó de querer “manchar de sangre” las manos del presidente Donald Trump.
En contraste, Maduro optó por ubicar al mandatario estadounidense en un tono conciliador:
“No tengo animadversión con Trump. Él quiere la paz en el mundo. Si de veras quiere dejar eso como legado, nosotros (Venezuela) somos su único aliado. Es un hombre inteligente, sabrá qué hacer”, afirmó en una conferencia de prensa convocada en el Palacio de Miraflores, con la participación de medios nacionales e internacionales.
El mandatario venezolano sostuvo que aún existen dos canales diplomáticos entre Caracas y Washington, aunque reconoció que se encuentran “malogrados, maltrechos”. No obstante, expresó su disposición a que se mantengan: “Si se recuperaran esos canales, bienvenidos”.
Sobre el despliegue militar, lo describió como “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral, absolutamente criminal y sangrienta”, comparable con la crisis de los misiles de 1962 en Cuba. Señaló directamente a Rubio como el responsable de “miamizar” la política estadounidense hacia América Latina y el Caribe.
Maduro advirtió a Trump: “Usted tiene que cuidarse, porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre suramericana, caribeña, venezolana. Y que su apellido, Trump, se manche por los siglos de los siglos con una masacre contra el pueblo de Venezuela”.
Finalmente, afirmó que Venezuela se encuentra en “máxima preparación para la defensa” y que, en caso de agresión, declararía “a la república en armas” para enfrentar una eventual lucha armada.