• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MARCO RUBIO, PRIMER SECRETARIO DE ESTADO HISPANO EN EE.UU., INICIA HISTÓRICA GIRA POR CENTROAMÉRICA

MARCO RUBIO, PRIMER SECRETARIO DE ESTADO HISPANO EN EE.UU., INICIA HISTÓRICA GIRA POR CENTROAMÉRICA

enero 25, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE EN MÉXICO: SE COTIZA EN 18.46 PESOS

PRECIO DEL DÓLAR HOY MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE EN MÉXICO: SE COTIZA EN 18.46 PESOS

octubre 29, 2025
CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE EN CANCÚN: MÁXIMA 30 °C Y MÍNIMA 23 °C, CON CIELO DESPEJADO

CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE EN CANCÚN: MÁXIMA 30 °C Y MÍNIMA 23 °C, CON CIELO DESPEJADO

octubre 29, 2025
GOBIERNO DE HAMÁS INCUMPLE ACUERDO CON ISRAEL Y AÚN RETIENE 13 CUERPOS DE SECUESTRADOS FALLECIDOS

GOBIERNO DE HAMÁS INCUMPLE ACUERDO CON ISRAEL Y AÚN RETIENE 13 CUERPOS DE SECUESTRADOS FALLECIDOS

octubre 28, 2025
LOS ACTORES CHRIS EVANS Y ALBA BAPTISTA DAN LA BIENVENIDA A SU PRIMERA HIJA, ALMA GRACE

LOS ACTORES CHRIS EVANS Y ALBA BAPTISTA DAN LA BIENVENIDA A SU PRIMERA HIJA, ALMA GRACE

octubre 28, 2025
GOBIERNO DE TRUMP REVOCARÁ APROBACIÓN DE 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA ESTADOS UNIDOS

GOBIERNO DE TRUMP REVOCARÁ APROBACIÓN DE 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA ESTADOS UNIDOS

octubre 28, 2025
FGE DETIENE A TRES PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN PLAYA DEL CARMEN Y ASEGURA DROGA, VEHÍCULOS Y PASAPORTES

FGE DETIENE A TRES PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN PLAYA DEL CARMEN Y ASEGURA DROGA, VEHÍCULOS Y PASAPORTES

octubre 28, 2025
FÓRMULA 1 ANUNCIA PRECIOS Y FECHAS DE BOLETOS PARA EL GRAN PREMIO DE MÉXICO 2026 CON REGRESO DE CHECO PÉREZ

FÓRMULA 1 ANUNCIA PRECIOS Y FECHAS DE BOLETOS PARA EL GRAN PREMIO DE MÉXICO 2026 CON REGRESO DE CHECO PÉREZ

octubre 28, 2025
BTS PODRÍA REGRESAR EN 2026 CON GIRA MUNDIAL DE 65 CONCIERTOS Y NUEVO ÁLBUM TRAS CUMPLIR SERVICIO MILITAR

BTS PODRÍA REGRESAR EN 2026 CON GIRA MUNDIAL DE 65 CONCIERTOS Y NUEVO ÁLBUM TRAS CUMPLIR SERVICIO MILITAR

octubre 28, 2025
DESAPARECE FAMILIA BELGA EN CAMPECHE; FAMILIARES PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A UNA MADRE Y SUS DOS HIJOS

DESAPARECE FAMILIA BELGA EN CAMPECHE; FAMILIARES PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A UNA MADRE Y SUS DOS HIJOS

octubre 28, 2025
ACTAS DE NACIMIENTO REGISTRADAS TARDÍAMENTE SON VÁLIDAS PARA TRAMITAR PASAPORTE MEXICANO

ACTAS DE NACIMIENTO REGISTRADAS TARDÍAMENTE SON VÁLIDAS PARA TRAMITAR PASAPORTE MEXICANO

octubre 28, 2025
OPERATIVO MASIVO CONTRA COMANDO VERMELHO DEJA 64 MUERTOS Y MÁS DE 80 DETENIDOS EN RÍO DE JANEIRO

OPERATIVO MASIVO CONTRA COMANDO VERMELHO DEJA 64 MUERTOS Y MÁS DE 80 DETENIDOS EN RÍO DE JANEIRO

octubre 28, 2025
VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL EN EL COLEGIO ECAB EXIGEN JUSTICIA Y QUE DELITO NO PRESCRIBA EN AUDIENCIA DE CANCÚN

VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL EN EL COLEGIO ECAB EXIGEN JUSTICIA Y QUE DELITO NO PRESCRIBA EN AUDIENCIA DE CANCÚN

octubre 28, 2025
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

MARCO RUBIO, PRIMER SECRETARIO DE ESTADO HISPANO EN EE.UU., INICIA HISTÓRICA GIRA POR CENTROAMÉRICA

by MACRONEWS
2025/01/25
in Internacional, México y el mundo
0
MARCO RUBIO, PRIMER SECRETARIO DE ESTADO HISPANO EN EE.UU., INICIA HISTÓRICA GIRA POR CENTROAMÉRICA
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Primer secretario de Estado hispano de EEUU comienza su gestión en gira por Centroamérica

Panamá se alista para recibir al secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de tensión tras los dichos del presidente Trump sobre retomar el Canal de Panamá. La gira se extenderá por Centroamérica donde temas como narcotráfico e inmigración imperan. Analistas ven esfuerzos por suavizar asperezas.

Por primera vez en una administración estadounidense, la política del Departamento de Estado comienza por América Latina, con la visita la próxima semana del secretario Marco Rubio, de ascendencia hispana, en representación de Washington.

LEER: FALLECE A LOS 110 AÑOS EMILIA CANCHÉ CAAMAL EN JOSÉ MARÍA MORELOS, LA MUJER MÁS LONGEVA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

La gira a Panamá y otros países de Centroamérica es vista por los analistas como un esfuerzo del jefe de la diplomacia estadounidense de suavizar las asperezas con las que inicia la administración Trump, el país centroamericano y sus vecinos.

El presidente Donald Trump dijo en su investidura que “vamos a recuperar” el canal interoceánico, luego de explicar en su discurso inaugural que se entregó “tontamente” al país centroamericano, lo que de inmediato despertó una ola de respuestas de Panamá y quejas formales ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En Washington, el analista Michael Shifter, experto en América Latina y profesor de ciencias políticas en Georgetown University, le dijo a la Voz de América que no hay duda de que el primer viaje del secretario Rubio a la región responde a “buscar una negociación con el gobierno panameño para calmar las aguas”, y que en la mesa podrían abordar asuntos como tarifas y limitar la influencia de China en las entradas del canal.

“Nadie esperaba que Panamá iba a ser el destino del primer viaje de Marco Rubio como secretario de Estado. Pero la retórica agresiva y amenazas del presidente Trump para retomar el control del canal ha elevado el tema y ha generado una fuerte reacción en Panamá, un buen aliado de Estados Unidos”, dijo, por lo que la visita no puede verse lejos de esa óptica.

LEER: CARRETERA FEDERAL 307 EN QUINTANA ROO EN MAL ESTADO, LAS DENUNCIAS DE CONDUCTORES Y RECLAMO DE EMPRESARIOS POR SU PELIGROSO DETERIORO

Desde El Salvador, país que también visitará el secretario Rubio durante su paso por la región, el analista Napoleón Campos, experto en integración centroamericana, comentó a VOA que la llegada del secretario Rubio se enfoca en las contradicciones con las que inicia la gestión Trump hacia Centroamérica.

En su primer mandato, el presidente republicano apostó por la cooperación con la región para frenar la inmigración irregular, pero al estrenar su segundo término alterno, el tema panameño ha saltado a primer plano y la migración que sigue siendo un punto crítico para ese país y para el resto de Centroamérica, temas con los que el secretario Rubio deberá batallar.

“En su conjunto, la visita del secretario de Estado está marcada por las contradicciones de la segunda administración Trump tanto en política doméstica como exterior”, explicó Campos.

Y agregó que la “amenaza” de recuperar el Canal de Panamá, anunciada antes de llegar al cargo y reafirmada “en el propio discurso de asunción el 20 de enero”, muestra a todas luces un claro desafío a la Carta de la ONU y “un peligro de quebrantamiento de la paz en la región, pues los Tratados Torrijos-Carter fueron incorporados al Derecho Internacional”, opinó.

LEER: PROCURADOR DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE REALIZA MÁS DE 300 INSPECCIONES A BANCOS DE MATERIALES PETREOS EN LA ZONA DEL TREN MAYA Y APLICA MULTAS POR IRREGULARIDADES

Shifter agregó que la visita de Rubio terminará por mostrar la “eficacia y responsabilidad” con que Panamá ha manejado el canal desde 1999 que pasó a su completo dominio.

Además, el secretario Rubio llega a un país bastante unificado en cuanto al tema, pues el presidente José Raúl Mulino ha movido piezas bastante rápido y “convocado a expresidentes y los líderes del país para forjar una posición unida”, dijo.

Con eso a la vista, el analista Michael Shifter vaticinó que en los próximos días, al transcurrir la gira de Rubio, “el resultado del viaje podría hacer más visible y público lo que Panamá ya está haciendo en su manejo del canal”.

LEER: AUTORIDADES DE JOSÉ MARÍA MORELOS IMPLEMENTAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN 35 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y FAMILIAR, INCLUYENDO ÓRDENES DE ALEJAMIENTO PARA AGRESORES

La sombra china en Centroamérica

Para el experto en desarrollo de Centroamérica, Manuel Orozco, en el centro de análisis Diálogo Interamericano, en Washington, el recorrido que hará Rubio por Costa Rica, Guatemala, El Salvador y República Dominicana, después de Panamá, refleja también “las prioridades de la política exterior de la administración Trump hacia el hemisferio”, donde la migración sigue en primera posición, pero no podemos olvidar a China en un ángulo más abierto.

“No está claro cuál es la meta real”, apuntó Orozco, si lidiar con todo lo que también “representa China en la región, geopolíticamente, comercialmente y en inversión”, explicó a la VOA.

Por lo que entre líneas ve una visita marcada por varios aspectos que hasta podría incluir “abordar las consecuencias del abuso del ‘orden mundial liberal’ de parte de dictaduras, crimen organizado”, entre otras falencias en la región, opinó.

“El mensaje es claro: hacerle saber a los socios regionales que contener la migración es prioridad, y esperar la cooperación de los países. Dentro de la temática está la influencia perniciosa de China en la región y cómo contenerla, creo que el mensaje común será sobre migración y China, aunque los temas de conversación por separado abordarán las circunstancias específicas de cada país”, puntualizó.

LEER: CAMIÓN REVOLVEDOR SE DESPLOMA EN LA LAGUNA NICHUPTÉ, EL RESCATE REQUIRIÓ DOS GRÚAS Y ESTRICTA SUPERVISIÓN AMBIENTAL

Disputa de titanes

El abogado panameño, Alonso Illueca, experto en Relaciones Internacionales dijo a la VOA que si bien no hay completa claridad sobre los objetivos de la visita del secretario Rubio, esta llega en medio de “incertidumbre” por las que considera “amenazas en contra de la integridad territorial por parte de uno los aliados más antiguos” de Panamá.

Pero consideró que la visita ayudará a despejar dudas en el pueblo panameño sobre las intenciones reales manifestadas por el presidente Trump de “recuperar” el canal.

Aunque los panemeños seguirán muy de cerca otro acontecimiento en Washington, –dijo-, el 28 de enero el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado estadounidense sostendrá una audiencia sobre “Tarifas e influencia extranjera: examinando el Canal de Panamá y su impacto en el comercio y la seguridad nacional de Estados Unidos”, que será muy determinante.

No obstante para Illueca es muy claro que el “choque” de EEUU con Panamá por el tema del canal se debe enmarcar dentro de un conflicto geopolítico con China de “orden militar”, donde el país centroamericano y sus vecinos entran en el tablero de juego cuando el derecho internacional se está sustituyendo por la “política de fuerzas”.

“El principal error que cometemos los países que creen en el orden internacional, los países que creen en el derecho internacional es descalificar al presidente Trump como un actor irracional, pero es muy racional, actualmente con sus amenazas de tarifas, de sanciones e incluso no descartar el uso de la fuerza. Él está buscando un objetivo estratégico, no solamente en contra de Panamá, sino también en contra de Groenlandia”, agregó.

Y dijo que en su país no hay un pensamiento estratégico sobre el tema, incluyendo la relación que ha seguido el país con China, y pone como ejemplo el que no ha hecho el trabajo para hacer que China se adhiera al “Tratado de Neutralidad”, al ser el único país del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que no lo ha firmado, 40 naciones son parte del acuerdo.

China dijo “ha reconocido muy entre líneas el régimen de neutralidad” en conferencias de prensa y declaraciones conjuntas desde la presidencia del presidente Juan Carlos Varela (2014 – 2017) que entabló relaciones diplomáticas con China “pero formalmente no hay nada”.

Agregó que Estados Unidos tiene la vista puesta desde hace un tiempo en Panamá por la influencia china con dos importantes puertos de entrada y salida del canal, cuya primera concesión surgió en 1997, bajo unos preceptos y un contexto internacional distinto a 2020 cuando se hizo otra segunda concesión por otros 25 años más.

“La administración anterior del presidente Laurentino Cortizo (2019 – 2024) decidió renovar por otros 25 años más la concesión de Panamá y no hubo discusiones sobre la violación de China a un tratado firmado con Reino Unido» luego de que esta le entregara Hong Kong bajo algunos acuerdos.

LEER: HAMÁS LIBERA A CUATRO SOLDADOS ISRAELÍES EN GAZA COMO PARTE DE UN ACUERDO DE ALTO AL FUEGO ENTRE LAS PARTES EN CONFLICTO

Departamento de Estado ve amplia agenda

Al confirmar la gira del secretario Rubio por Panamá y los otros países de la región, la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce, afirmó que la gira por Centroamérica pone de manifiesto la prioridad con la que la nueva administración Trump aborda a Latinoamérica.

Así la visita de Rubio al continente -en su primer viaje al exterior- muestra que EEUU no está ante una política aislacionista sino “lo contrario”, dijo, y que la gestión de Trump «está dando prioridad a la región porque es donde vivimos”, y que contrario a otras administraciones “no seguiremos ignorando la región”.

Para la diplomacia estadounidense, el primer viaje del secretario Rubio en su segunda semana de asumir las riendas del Departamento de Estado «es una muestra de la seriedad con la que se lo toma, de lo que va a significar en lo que respecta a sus programas y de cómo se relaciona con su compromiso con esta nación, de abordar los temas que le importan y, sin duda, los temas de la agenda de Trump», explicó Bruce a la prensa.

FUENTE: VOZ DE AMÉRICA

Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.