A finales del año 2022, Meta anunció el despido a 11.000 personas adelantando que la gente sabría si se quedaba en la calle o por correo electrónico, repitiendo las formas de Elon Musk en X. En marzo de 2023, su líder Mark Zuckerberg anunciaba 10.000 despidos más en Meta, entre los que se eliminaban puestos de mando para agilizar la toma de decisiones.
El pasado año, empleados de Meta despedidos hablaron abiertamente de su situación en la empresa y dijeron que prácticamente desde que fueron contratados no tenían nada que hacer. Su teoría es que, en momentos de gran crecimiento como fue la época Covid para los servicios online, la firma quería quedarse con el talento para, simplemente, quitarlo a otras firmas.
También un ex directivo filtró que para ascender en Meta, los jefes solo tenían que contratar a más gente y, de ahí, que hubiera tantos cargos medios. Lo que hizo Meta ha seguido la tendencia de grandes empresas, protagonizando dos grandes olas de despidos en menos de dos años.
LEER
La empresa opera con 67.300 empleados, una disminución del 22% respecto al último año. Y todo eso significa que los márgenes de beneficio de Meta son mucho mejores: si bien sus ingresos aumentaron un 16%, sus ingresos operativos aumentaron un 62% y sus ganancias aumentaron un 69%, según Business Insider.
Pues ahora Mark Zuckerberg ha hablado de qué hay detrás de estas olas de despidos estratégicamente hablando. Y ha dicho que en a primera ola, las empresas tenían la necesidades de deshacerse del extra de mano de obra contratado durante los tiempos de auge, en pandemia (tantísimas personas en el mundo encerradas en casa llevó a un mayor uso de los servicios de internet). La segunda ola se debe a que las empresas se han dado cuenta de que pueden funcionar de manera más eficiente mediante el aplanamiento y los despidos.
La primera ola de despidos
En una entrevista con el podcast de Morning Brew Daily, el CEO de Meta dijo que las empresas aún se están adaptando a la era post-pandémica. También habló de la competencia con Apple y de otros temas en una amplia entrevista.
Fuente: Genbeta