- Más de 100 organizaciones alertan sobre hambruna masiva en Gaza: 2.1 millones de personas enfrentan desnutrición y muerte en medio del bloqueo
Redacción Macronews.- La Franja de Gaza atraviesa una de las crisis humanitarias más graves de las últimas décadas. Este 23 de julio, un total de 111 organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, entre ellas Médicos Sin Fronteras (MSF), Save the Children y Oxfam, emitieron un comunicado conjunto en el que advierten sobre la propagación de una hambruna masiva que afecta a más de 2.1 millones de personas, incluyendo a sus propios trabajadores, quienes también sufren escasez extrema de alimentos y medicinas.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
La situación se ha agravado tras 21 meses de conflicto armado entre Israel y Hamás, y pese a que el gobierno israelí comenzó a aliviar parcialmente el bloqueo en mayo, la ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 21 niños menores de cinco años han muerto por desnutrición en lo que va de 2025, mientras que la desnutrición aguda ya supera el 10% de la población general, y afecta gravemente al 20% de mujeres embarazadas y lactantes.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que entre marzo y mayo no se pudo entregar alimentos durante casi 80 días consecutivos, y que las entregas actuales siguen siendo insuficientes.
“Estamos presenciando un aumento letal de las enfermedades relacionadas con la desnutrición”, afirmó.
La ONU reportó que más de 1,000 palestinos han muerto desde mayo mientras intentaban acceder a puntos de distribución de ayuda, en incidentes donde fuerzas israelíes abrieron fuego. A pesar de que Israel asegura que 950 camiones cargados de ayuda están listos para ser distribuidos, las organizaciones denuncian que toneladas de suministros permanecen bloqueadas fuera y dentro del enclave, sin posibilidad de ser entregadas.
El comunicado de las ONG señala que “los palestinos están atrapados en un ciclo de esperanza y angustia, esperando asistencia y alto el fuego, solo para despertar al empeoramiento de las condiciones”. Además, advierten que “el sistema humanitario no puede funcionar con falsas promesas”, y exigen la apertura de todos los cruces fronterizos y el libre flujo de ayuda bajo mecanismos liderados por la ONU.
La campaña militar israelí ha dejado 59,106 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio. Por su parte, el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1,219 personas en Israel, también en su mayoría civiles.
En medio de esta crisis, Estados Unidos anunció que su enviado especial, Steve Witkoff, viajará a Europa y posiblemente al Medio Oriente con el objetivo de negociar un nuevo alto el fuego y establecer un corredor humanitario.
“Tenemos una fuerte esperanza de que ambas partes acuerden permitir el flujo de ayuda”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el sufrimiento en Gaza como “un horror sin precedentes en los últimos años”, mientras más de dos docenas de países occidentales han instado a un cese inmediato de las hostilidades.