Meta reveló este miércoles sus nuevas gafas inteligentes con inteligencia artificial, un paso más en su apuesta por el metaverso y la combinación del mundo virtual con el real.
Las Meta Ray-Ban Display cuentan con pantallas integradas que permiten a los usuarios ver mensajes, fotos y notificaciones como si miraran la pantalla de un teléfono celular. Además, incluyen brazaletes con sensores neuronales que permiten controlar las funciones de las gafas con movimientos sutiles de los dedos. El precio de lanzamiento es de 799 dólares.
LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO
“Nuestro objetivo es crear gafas atractivas que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas”, explicó Mark Zuckerberg durante la conferencia anual de desarrolladores de Meta. Según el CEO, estas gafas podrían reemplazar eventualmente a los teléfonos inteligentes.
Meta ha invertido fuertemente en realidad virtual y aumentada desde hace cuatro años, y el cambio de nombre de Facebook a Meta en 2021 reflejó su estrategia de futuro. Sin embargo, su unidad Reality Labs, dedicada al metaverso, registró pérdidas de 4.500 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Para analistas como Leo Gebbie, de CCS Insight, la apuesta de Meta es a largo plazo: buscan liberarse de los teléfonos inteligentes y competir con gigantes como Apple y Google en la próxima generación de dispositivos conectados.