• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

México acepta nuevos controles migratorios; mil 500 tropas de EU van a la frontera

mayo 4, 2023

CELEBRA GOBERNADORA MARA LEZAMA 175 AÑOS DE HISTORIA, LUCHA SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN EN FELIPE CARRILLO PUERTO

octubre 15, 2025

TREN MAYA PROYECTA MOVILIZAR HASTA 4.7 MILLONES DE TONELADAS DE CARGA EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

octubre 15, 2025

PRESIDENTE TRUMP CONFIRMA QUE ESTADOS UNIDOS MANTIENE UNA GUERRA COMERCIAL CON CHINA

octubre 15, 2025

CAE “EL NIÑO SICARIO” EN TABASCO: MENOR DE 15 AÑOS ERA PRESUNTO LÍDER DE UNA CÉLULA DEDICADA AL SECUESTRO Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS

octubre 15, 2025
VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA MENORES EN CANCÚN

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA MENORES EN CANCÚN

octubre 15, 2025
TRAGEDIA EN INDONESIA: INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN BUQUE DEJAN AL MENOS 10 MUERTOS Y 21 HERIDOS

TRAGEDIA EN INDONESIA: INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN BUQUE DEJAN AL MENOS 10 MUERTOS Y 21 HERIDOS

octubre 15, 2025
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE AMPARO CON 322 VOTOS: BUSCAN RECUPERAR MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE AMPARO CON 322 VOTOS: BUSCAN RECUPERAR MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS

octubre 15, 2025

TV AZTECA Y ACREEDORES EN EE.UU. ADMITEN “BAJA POSIBILIDAD” DE ACUERDO POR DEUDA MILLONARIA: EL CASO PODRÍA RESOLVERSE EN JUICIO SUMARIO ESTE DICIEMBRE

octubre 15, 2025
EE.UU. COMIENZA A REVOCAR VISAS A EXTRANJEROS POR CELEBRAR EL ASESINATO DEL ACTIVISTA CONSERVADOR CHARLIE KIRK: UNA MEXICANA ENTRE LOS SANCIONADOS

EE.UU. COMIENZA A REVOCAR VISAS A EXTRANJEROS POR CELEBRAR EL ASESINATO DEL ACTIVISTA CONSERVADOR CHARLIE KIRK: UNA MEXICANA ENTRE LOS SANCIONADOS

octubre 15, 2025
MARCELO EBRARD AFIRMA QUE EL T-MEC “VA A SOBREVIVIR” Y ANUNCIA VIAJE A WASHINGTON PARA REVISAR BARRERAS COMERCIALES

MARCELO EBRARD AFIRMA QUE EL T-MEC “VA A SOBREVIVIR” Y ANUNCIA VIAJE A WASHINGTON PARA REVISAR BARRERAS COMERCIALES

octubre 15, 2025
INVITAN A CIUDADANOS DE LA LOCALIDAD DE HUAY-PIX A REGISTRARSE PARA AUDIENCIA PÚBLICA “LA VOZ DEL PUEBLO” DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE

INVITAN A CIUDADANOS DE LA LOCALIDAD DE HUAY-PIX A REGISTRARSE PARA AUDIENCIA PÚBLICA “LA VOZ DEL PUEBLO” DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE

octubre 15, 2025

COMIENZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN PANTEONES DE CHETUMAL PREVIO AL DÍA DE MUERTOS: AUTORIDADES LLAMAN A CIUDADANOS A MANTENER LAS TUMBAS DE SUS FAMILIARES

octubre 15, 2025
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

México acepta nuevos controles migratorios; mil 500 tropas de EU van a la frontera

by MACRONEWS
2023/05/04
in Internacional
0
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El apoyo de México resulta crucial para que Estados Unidos mantenga el control sobre la frontera sur, especialmente en un momento en el que personas de lugares tan lejanos como Haití hacen el camino a pie a través de México y es difícil devolverlos a sus países de origen

 

WASHINGTON  .— Autoridades estadounidenses y mexicanas acordaron nuevas políticas migratorias diseñadas para detener los cruces ilegales de frontera y abrir otras vías para el esperado incremento de migrantes que intentan hacer el viaje tras el final de las restricciones de la pandemia la próxima semana.

Según el acuerdo, México seguirá aceptando migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que sean rechazados en la frontera y hasta 100.000 personas de Honduras, Guatemala y El Salvador que tengan familia en Estados Unidos podrán optar a vivir y trabajar allí.

Pese a compartir una frontera de 1.951 millas (más de 3.100 kilómetros) con Estados Unidos, México era una ausencia notable en la presentación la semana pasada de un nuevo paquete de medidas que incluía habilitar lugares fuera de Estados Unidos a los que podrían ir los migrantes para solicitar permiso para instalarse legalmente en Estados Unidos, España o Canadá. Los primeros centros abrirían en Guatemala y Colombia.

Las restricciones del COVID-19 han permitido a las autoridades estadounidenses rechazar a decenas de miles de migrantes que cruzan la frontera sur, pero esas restricciones se levantarán el 11 de mayo y los funcionarios fronterizos se preparan para una oleada de personas. Incluso con las restricciones, el gobierno ha registrado cifras récord de personas que cruzaban la frontera y el Presidente, Joe Biden, ha respondido persiguiendo a los que cruzan de forma ilegal y creando nuevas vías que pretenden servir de alternativa a un viaje peligroso y a menudo mortal.

  • LEER: NO TIENEN NADA QUE FESTEJAR LOS ALBAÑILES EN SU DÍA

El apoyo de México resulta crucial para que Estados Unidos mantenga el control sobre la frontera sur, especialmente en un momento en el que personas de lugares tan lejanos como Haití hacen el camino a pie a través de México y es difícil devolverlos a sus países de origen.

Ahora que México se ha sumado al plan, y tras el anuncio el martes de que 1,500 tropas en activo de Estados Unidos se desplegarán en el sur para prestar apoyo administrativo, entre otras medidas, las autoridades fronterizas creen que podrán gestionar la sobrecarga y otros posibles problemas que puedan surgir cuando terminen las restricciones asociadas al COVID-19.

Biden, que anunció hace una semana que aspirará a la reelección, intenta transmitir el mensaje de que su gobierno está haciendo un esfuerzo serio por reducir el número de cruces ilegales, que ha sido una fuente importante de críticas republicanas. También intenta disuadir a la gente de cruzar la frontera.

Pero el esfuerzo podría conllevar incómodas comparaciones con el predecesor republicano de Biden, Donald Trump, cuyas políticas Biden criticó a menudo. El Congreso, por su parte, se ha negado a tomar cualquier medida importante en inmigración.

Estados Unidos seguirá rechazando a los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que crucen de forma ilegal. México indicó el martes que seguiría aceptando hasta a 30 mil migrantes al mes de esos cuatro países, que suponen la mayoría de los cruces ilegales y no son fáciles de devolver a sus países.

Según datos sobre solicitantes de asilo en México, los haitianos seguían siendo el grupo más numeroso con 18 mil 860 personas en lo que va de año, más que en todo 2022.

Entre tanto, Estados Unidos aceptará 30.000 personas al mes de esos cuatro países durante dos años y les ofrecerá la posibilidad de trabajar de forma legal siempre que entren de forma legal, tengan patrocinadores aptos y superen las comprobaciones de antecedentes.

El Gobierno también tiene previsto acelerar los trámites para filtrar a los migrantes que piden asilo en la propia frontera, deportar con rapidez a los que no se consideren cualificados y sancionar a la gente que cruce de forma ilegal o atraviese otro país de forma ilegal en su camino hacia Estados Unidos.

  • LEER: Primer tratamiento para el vitíligo disponible próximamente en Europa

Además, 1,500 militares en activo del Ejército y la Infantería de Marina se desplegarán en la zona de la frontera durante 90 días. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, intentará cubrir esas plazas con reservistas o guardias nacionales durante ese periodo, indicó el general de brigada de la Fuerza Aérea Pat Ryder, portavoz del Pentágono. Ya hay 2.500 guardias nacionales en la frontera. No trabajan como fuerzas de seguridad, pero su presencia es significativa.

El entonces Presidente Trump desplegó tropas en activo en la frontera para ayudar al personal de la patrulla fronteriza a procesar grandes caravanas de migrantes, junto con los guardias nacionales que ya trabajaban en esa labor.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, restó importancia a las similitudes entre la gestión migratoria de Biden y el empleo de tropas por parte de Trump. “El personal del Departamento de Defensa ha respaldado al de Protección de Fronteras y Aduanas desde hace casi dos décadas”, dijo. “De modo que esto es una práctica habitual”.

Sin embargo, algunos miembros del partido de Biden se opusieron a la medida.

“La militarización de la frontera por parte del gobierno de Biden es inaceptable”, dijo el presidente del Comité del Senado sobre Relaciones Exteriores, Bob Menendez, demócrata de Nueva Jersey. “Ya hay una crisis humanitaria en el Hemisferio Occidental, y desplegar personal militar sólo indica que los migrantes son una amenaza que requiere ser contenida por las tropas de nuestro país. Nada podría estar más lejos de la verdad”.

El Pentágono aprobó el martes una solicitud de tropas presentada por el Departamento de Seguridad Nacional, que gestiona la frontera.

Como condición a que Austin diera su autorización previa a la presencia de la Guardia Nacional en la frontera hasta el 1 de octubre, Seguridad Nacional tuvo que aceptar trabajar con la Casa Blanca y el Congreso para desarrollar un plan de personal de largo plazo, además de cubrir el déficit presupuestario para mantener la seguridad y el procesamiento de migrantes sin recurrir a recursos el Departamento de Defensa, indicaron funcionarios del Pentágono.

Según el acuerdo, el Pentágono requiere informes trimestrales de Seguridad Nacional sobre cómo cubriría la plantilla de su misión de frontera sin militares. En un primer momento no estaba claro si esos reportes ya han comenzado o si los funcionarios de fronteras podrán cumplir su lado del acuerdo, especialmente bajo la presión de otro repunte previsto en las llegadas de migrantes.

FUENTE: sinembargo

Tags: EjercitoMéxicoPOLITICAS MIGRATORIASSeguridad Nacional
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.