cuarenta pandilleros murieron después de comer empanadas envenenadas que una mujer les regaló en la ciudad de Kenscoff, en Haití. No sospecharon de que se trataba de una trampa, ya que no era la primera vez que esta persona les daba de comer.
La responsable del ataque habría preparado las empanadas, conocidas por los locales como “rangés”, con un tipo de veneno utilizado habitualmente para eliminar las plagas de orugas, para asesinar a miembros de la pandilla “Viv Ansanm”.
LEER TRUMP CELEBRA ELECCIÓN DE LEÓN XIV: ES UN GRAN HONOR TENER AL PRIMER PAPA ESTADOUNIDENSE
Después de ingerir los bocadillos, las víctimas comenzaron a sufrir convulsiones y dolor intenso, por lo que trataron de llegar a un hospital, sin éxito. Presuntamente, todos murieron antes de poder recibir atención médica.
En represalia, pandilleros destruyeron la casa de la tendera que envenenó a sus compañeros, quien ya no se encontraba ahí al momento del ataque, debido a que tras cometer el crimen acudió a la comisaría para confesar su lo que había hecho y pedir la protección de las autoridades, por temor a la venganza del grupo delictivo al que pertenecían sus víctimas.
Pandillas controlan calles de Haití
El caso de envenenamiento en Kenscoff ocurrió en un contexto de violencia generada por pandillas que controlan las calles de Haití. De hecho, a finales de abril el Gobierno de Estados Unidos anunció su intención de calificar como organización terrorista extranjera al grupo criminal del que eran parte los pandilleros envenenados.
Se trata de “Viv Ansanm” («Viviendo Juntos»), es una poderosa coalición de pandillas que se formó en septiembre de 2023. Es conocida por perpetrar una serie de ataques a partir de febrero del año pasado en todo Puerto Príncipe, causando el cierre del principal aeropuerto internacional de Haití durante casi tres meses. También son conocidos por haber liberado a cientos de reclusos de las dos prisiones más grandes del país.
La segunda pandilla a la que EU busca catalogar como terrorista es “Gran Grif”, también conocida “Savien”. A este grupo se le atribuye el ataque en la ciudad de Pont-Sondé que dejó un saldo de 70 heridos en octubre de 2024. así como un reciente agresión en la comunidad de Petite Riviere.
FUENTE: PROCESO