El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, anunció este martes su respaldo a una propuesta de ley que busca prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años, siguiendo el ejemplo de Australia, que aprobó una legislación similar en noviembre de 2024.
“Se trata de proteger a nuestros niños”, declaró Luxon ante los medios a la salida del Parlamento en Wellington. “Consiste en asegurar que las compañías tecnológicas jueguen su papel en mantener a los niños a salvo”.
LEER: TRES EXTRANJEROS DESAPARECIDOS EN CANCÚN; AUTORIDADES MANTIENEN ACTIVAS LAS ALERTAS DE LOCALIZACIÓN
La iniciativa fue planteada por la diputada Catherine Wedd, del gobernante Partido Nacional, con el apoyo del primer ministro. Según explicó Wedd, la propuesta busca proteger a los jóvenes del acoso, el contenido inapropiado y la adicción digital, restringiendo el acceso a menores de 16 años.
De aprobarse, la norma obligaría a las plataformas sociales a impedir que menores creen cuentas y contemplaría sanciones de hasta dos millones de dólares neozelandeses (1.05 millones de euros) por incumplimiento.
Luxon señaló que su partido aprobó el proyecto el mes pasado, pero antes de presentarlo formalmente al Parlamento desea sumar apoyos de otras fuerzas políticas. “No es un problema político. Es un problema de Nueva Zelanda”, afirmó, destacando la posibilidad de un consenso bipartidista.
En Australia, la ley equivalente fue aprobada por ambas cámaras del Parlamento con respaldo parcial de la oposición y contempla multas mucho más severas, de hasta 32.5 millone