• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
OMS: Variante brasileña es una “emergencia” para toda Latinoamérica

OMS: Variante brasileña es una “emergencia” para toda Latinoamérica

marzo 8, 2021

MILLONES DE EUROPEOS MARCHAN CONTRA LA GUERRA EN GAZA EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO CON MANIFESTACIONES EN MÁS DE 300 CIUDADES:

octubre 4, 2025
SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

octubre 4, 2025
“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR  LEONARDO DICAPRIO

“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO

octubre 4, 2025
PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

octubre 4, 2025
FALLECE EDÚ MANGA, EXJUGADOR BRASILEÑO ÍDOLO DE PALMEIRAS Y CLUB AMÉRICA A LOS 58 AÑOS

FALLECE EDÚ MANGA, EXJUGADOR BRASILEÑO ÍDOLO DE PALMEIRAS Y CLUB AMÉRICA A LOS 58 AÑOS

octubre 4, 2025
ISRAEL DEPORTA A 137 ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD QUE INTENTABA LLEVAR AYUDA HUMANITARIA A GAZA

ISRAEL DEPORTA A 137 ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD QUE INTENTABA LLEVAR AYUDA HUMANITARIA A GAZA

octubre 4, 2025
DETENIDO EN CDMX NELSON ARTURO “N”, OPERADOR DEL TREN DE ARAGUA VINCULADO A FEMINICIDIOS Y DELITOS GRAVES

DETENIDO EN CDMX NELSON ARTURO “N”, OPERADOR DEL TREN DE ARAGUA VINCULADO A FEMINICIDIOS Y DELITOS GRAVES

octubre 4, 2025
LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO CONFIRMA CUARTA TEMPORADA PARA 2026 CON PRIMER HABITANTE YA CONFIRMADO

LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO CONFIRMA CUARTA TEMPORADA PARA 2026 CON PRIMER HABITANTE YA CONFIRMADO

octubre 4, 2025
CANCÚN SERÁ SEDE DEL PRIMER CAMPEONATO PANAMERICANO DE GIMNASIA PARA ATLETAS CON SÍNDROME DE DOWN 2025

CANCÚN SERÁ SEDE DEL PRIMER CAMPEONATO PANAMERICANO DE GIMNASIA PARA ATLETAS CON SÍNDROME DE DOWN 2025

octubre 4, 2025

DETIENEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A NELSON ARTURO “N”, LÍDER DEL TREN DE ARAGUA EN MÉXICO, JUNTO A DOS DE SUS PRINCIPALES COLABORADORES

octubre 4, 2025
CANCÚN FC RECUPERA EL LIDERATO DEL APERTURA 2025 TRAS VICTORIA 4-2 SOBRE CLUB ATLÉTICO LA PAZ

CANCÚN FC RECUPERA EL LIDERATO DEL APERTURA 2025 TRAS VICTORIA 4-2 SOBRE CLUB ATLÉTICO LA PAZ

octubre 4, 2025
FUTBOLISTA GILBERTO MORA, JOVEN ESTRELLA MEXICANA, EN LA MIRA DE ARSENAL, MANCHESTER CITY, REAL MADRID Y BARCELONA

FUTBOLISTA GILBERTO MORA, JOVEN ESTRELLA MEXICANA, EN LA MIRA DE ARSENAL, MANCHESTER CITY, REAL MADRID Y BARCELONA

octubre 4, 2025
sábado, octubre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

OMS: Variante brasileña es una “emergencia” para toda Latinoamérica

by MACRONEWS
2021/03/08
in Internacional
0
OMS: Variante brasileña es una “emergencia” para toda Latinoamérica
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La variante de COVID-19 que apareció en Brasil representa una emergencia sanitaria para toda América Latina, advirtió el viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La variante altamente infecciosa conocida como P.1 fue descubierta en el Amazonas y ya está presente en todo el país sudamericano, creando fuertes temores de la necesidad de un nuevo confinamiento total para evitar una catástrofe.

“La situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”, dijo en rueda de prensa el jefe de la OMS.

Adhanom Ghebreyesus hizo énfasis en que si Brasil no se toma en serio el problema, este será igual o peor para sus vecinos y el peligro está dirigido a “América Latina en su conjunto, muchos países, excepto dos más o menos”.

“No es el momento para que Brasil o cualquier otro lugar se relaje”, dijo el principal experto en emergencias de la OMS, Mike Ryan, durante la misma conferencia de prensa.

Ryan explicó que el incremento de los casos en las zonas de Manaus y Amazonas, que habían tenido recientemente brotes intensos, significa que la P1 es una variante con muchas mutaciones específicas que facilitan su transmisión y que, además, podría ser más resistente puesto que numerosos casos serían reinfecciones.

Se aceleran las muertes en Brasil

Brasil sigue reportando cifras récord de muertes día tras día, con su sistema de salud al borde del colapso. Tan solo el viernes, el país registró 1.760 muertos por COVID-19, la que fue la segunda peor cifra desde el comienzo de la pandemia, y con la cual el país rompió su récord por séptimo día consecutivo.

El martes se perdieron 1.641 vidas; el miércoles fueron 1.910 (la cifra más alta); el jueves 1.699 y el sábado hubo una ligera disminución con 1.555. El promedio semanal es brutal: al menos 1.443 al día, mientras que el promedio de fallecimientos en los últimos 14 días asciende a 1.200.

La peor fase de la crisis tiene a gran parte del país utilizando contenedores frigoríficos para almacenar los cuerpos de las víctimas de COVID-19, ambulancias transformadas en salas de emergencia y traslado de pacientes a miles de kilómetros de distancia.

Estas cifras, señala Infobae, confirman a Brasil como el segundo país con mayor número de muertes por número de habitantes, tan solo detrás del indiscutible Estados Unidos e India.

Muertes diarias podrían llegar a 3.000

Un grupo de asesores del gobierno brasileño advirtió el viernes que las muertes podrían alcanzar hasta las 3.000 diarias en caso de que el gobierno de Jair Bolsonaro no tome medidas decisivas para contener la propagación del virus.

Los expertos afirmaron que la tarea de implementar nuevas restricciones será sumamente difíciles debido a la minimización que Bel presidente pregona al respecto de las muertes.

Recordemos que el jueves, Bolsonaro pidió a los ciudadanos que dejaran de “lloriquear” cuando el país llevaba varios días rompiendo su propio récord de muertes, una historia que reportamos en La Verdad Noticias.

Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y el que registra el mayor número de muertes y contagios, anunció el viernes que daría inicio a una “operación de guerra” para recoger a los pacientes de coronavirus y trasladarlos a sus hospitales, que también están al borde del colapso.

“Laboratorio” de mutaciones

El reputado científico brasileño Miguel Nicolelis, catedrático de la Universidad Duke de Estados Unidos, dijo a The Guardian que Brasil “se está transformando en el mayor laboratorio a cielo abierto de coronavirus” ya que sus condiciones y la falta de medidas contundentes a nivel nacional pueden dar paso a “variantes más infecciosas y letales”.

Una de estas mutaciones, la variante P.1 del SARS-CoV-2, conocida como la variante brasileña del coronavirus, podría ser hasta 2,2 veces más contagiosa que la cepa original, tener hasta 10 veces más carga viral y evadir el sistema inmune, según se desprende de dos nuevos estudios realizados por científicos ingleses y brasileños.

El primer estudio, aún preliminar y a falta de ser revisado por sus pares, publicado el pasado viernes, concluye que esta variante, identificada por primera vez en el estado brasileño de Amazonas, es entre 1.4 y 2.2 veces más contagiosa que el linaje original, por lo que sería probable que estuviera detrás de la intensa segunda ola que sufre Brasil desde finales de diciembre.

El peligro de la variante P.1

Según los investigadores, la P.1 es capaz de evadir el sistema inmune de las personas que ya se han contagiado y puede volver a infectar a entre el 25 y el 61 % de los recuperados de COVID-192. La variante también está asociada con un aumento de 1.1 a 1.8 veces del riesgo de mortalidad, aunque no se descarta que esto se deba al colapso del sistema de salud sufrido durante la segunda ola en la provincia de Manaos.

Dijeron que P1 tiene una «constelación única» de 17 mutaciones en la proteína de pico de coronavirus, incluidas K417T, E484K y N501Y, todas asociadas con una mayor unión a las células humanas, lo que significa que es probable que sean más contagiosas.

Según RT, el linaje P1 ya ha sido registrado en al menos 20 países en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, donde se han descubierto tres casos en Inglaterra y tres más en Escocia. Uno de ellos dio inicio a una búsqueda exhaustiva luego de que se saltara el llenado de un formulario de rigor sobre las personas con las que había tenido contacto, que es un requisito cuando alguien se realiza una prueba de COVID-19 en el país.

¿Hay esperanza en las vacunas?

Nuno Faria, un experto en virus del Imperial College de Londres que codirigió la investigación, dijo en una conferencia de prensa el martes que los investigadores aún no sabían el impacto que la variante puede tener en la eficacia de las vacunas COVID-19.

«No hay evidencia concluyente que sugiera en este momento que las vacunas actuales no funcionarán contra P.1. Creo que (las vacunas) al menos nos protegerán contra la enfermedad y posiblemente también contra la infección», dijo el experto.

Los expertos del Imperial College y de la Universidad de Leicester afirman que la vacunación tendrá que ser complementada con otras medidas de contención como el confinamiento estricto de la población, pues es precisamente el contacto entre los vacunados y variantes del virus lo que propicia la aparición de las mutaciones “super potentes”.

El virólogo Julian Tang, de la Universidad de Leicester, dijo citado por la BBC que el peligro en este sentido se concentra en la región de Manaos con la variante P.1 con personas recién vacunadas. El científico explica que al entrar en la célula humana y encontrarse con pequeñas concentraciones de anticuerpos de la vacuna, la variante es capaz de producir mutaciones más resistentes a los anticuerpos.

Adviertiió a las personas vacunadas que los anticuerpos contra COVID-19 no empiezan a aparecer inmediatamente después de haber obtenido la vacuna, sino que estos tardan “unas semanas en aparecer”, por lo que si los anticuerpos surgen al mismo tiempo que la infección, el virus puede replicarse de modo que evada la protección de la vacuna “en un proceso de selección natural.”

FUENTE: La Verdad

Tags: BrasileñaCovid-19LatinoamericaOMS
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.