ONU ALERTA QUE LOS CASOS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL GRAVE EN GAZA SE DUPLICARON: YA SON 127 LAS VÍCTIMAS DESDE EL INICIO DEL CONFLICTO
📌 La ONU alerta que los casos de desnutrición infantil grave se duplicaron y no hay acceso suficiente a leche, alimentos o fórmula para bebés
Franja de Gaza, 27 de julio de 2025
Redacción Macronews
La crisis humanitaria en Gaza se agudiza dramáticamente. En las últimas 24 horas, al menos seis personas, entre ellas un bebé de apenas 10 días, murieron por desnutrición severa, según informó el Hospital Al Shifa.
El recién nacido, identificado como Hood Arafat, no recibió leche de fórmula y su madre, también malnutrida, no pudo amamantarlo. La situación refleja la gravedad del colapso nutricional en la Franja, donde ya se han registrado 127 muertes por inanición, de las cuales 85 eran menores de edad, según el Departamento de Sanidad local.
Otro caso estremecedor es el de Zainab Abu Halib, una bebé de cinco meses que murió pesando menos de dos kilogramos. “Necesitaba una fórmula especial que simplemente no existe en Gaza”, declaró su padre.
La UNRWA ha señalado que entre marzo y junio la desnutrición entre niños menores de cinco años se duplicó como consecuencia del bloqueo israelí, que impide el acceso a alimentos y suministros médicos esenciales.
Mientras tanto, agencias de la ONU reportaron el ingreso de unos 100 camiones de ayuda humanitaria, pero aún muy por debajo de los 500 o 600 diarios que se requieren. La ONU también indicó que parte de la ayuda no llega a su destino por el saqueo de multitudes desesperadas y grupos armados.
Durante la madrugada del sábado, 24 personas murieron y más de 300 resultaron heridas por disparos del ejército israelí cerca de un punto de entrega de ayuda en Beit Lahia, mientras esperaban víveres.
UNICEF denunció que la respuesta humanitaria está siendo severamente limitada. “Estas muertes son inconcebibles y se podrían haber evitado”, declaró Edouard Beigbeder, director regional del organismo.
Un análisis del gobierno de Estados Unidos no encontró evidencias de robo sistemático de la ayuda, contradiciendo versiones que sugerían desvíos masivos.