
Río de Janeiro, Brasil. La operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro, considerada la más letal en la historia de la ciudad brasileña, ha dejado al menos 121 muertos, incluyendo a cuatro agentes, según la nueva cifra divulgada este miércoles (29.10.2025) por la Defensoría Pública regional.
La nueva cifra de fallecidos se reveló después de que los habitantes de los barrios afectados, principalmente la favela de la Penha, comenzaran la búsqueda de sus familiares desaparecidos y reunieran decenas de cuerpos en una plaza a la vista de los vecinos.
Búsqueda y Denuncias de Violencia
Funcionarios de la Defensoría Pública, institución encargada de la asistencia legal gratuita, han acompañado las búsquedas en la favela de la Penha y están presentes en los institutos forenses para la identificación de los cadáveres.
En un comunicado, la Defensoría afirmó haber recabado testimonios de habitantes y familiares para «contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista».
En contraste, el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, reconoció en una rueda de prensa que la cifra oficial de 58 muertos «seguro» cambiará, pero se mantuvo por debajo de la cifra ofrecida por la Defensoría.
Objetivo y Consecuencias de la Operación
La operación policial, que contó con el apoyo de 2,500 agentes y decenas de vehículos blindados, tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas de Brasil, en los complejos de favelas de la Penha y del Alemão.
El Gobierno regional afirmó que los sospechosos fueron abatidos tras «reaccionar» a las acciones de los agentes. Durante la operación, se arrestaron a 81 sospechosos y se requisaron 93 fusiles y media tonelada de drogas.
Como consecuencia de los enfrentamientos, los miembros de la banda criminal respondieron con bloqueos en varias vías, lo que provocó la interrupción del tránsito de un centenar de líneas de autobuses y el cierre de decenas de escuelas y centros de salud, una situación que se mantiene hasta el momento.





















