Martín González Meza, padre de Carlos Martín y Óscar Alejandro González Meza Cole, ofrecerá una conferencia de prensa, a más de tres semanas de que sus hijos fueran detenidos en Orlando y terminaran trasladados al centro de detención para migrantes, conocido como Alligator Alcatraz en Florida.
¿A qué hora será la conferencia de prensa por el caso de hermanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz?
De acuerdo con la información compartida, el encuentro con los representantes de los medios de comunicación sobre el seguimiento de los hermanos mexicanos será este lunes 28 de julio en punto de las 10:30 horas.
La cita será en el Consulado de México en Orlando, en donde estará presente Martín González Meza, papá de los connacionales, así como la abogada Andrea Reyes.
¿Por qué arrestaron a Carlos Martín y Óscar Alejandro González Meza Cole?
De acuerdo con la información oficial, los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González Meza Cole fueron detenidos el pasado 7 de julio, tras un control de tránsito en Orlando, donde las autoridades locales detectaron que el vehículo en el que viajaban carecía de un registro válido.
A pesar de que la infracción era menor, los oficiales realizaron una retención migratoria y ordenaron su traslado al centro de detención en los Everglades, operado por el estado de Florida.
El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, informó que la abogada asignada al caso advirtió posibles violaciones a los derechos civiles de los detenidos, ya que el centro no pertenece a la jurisdicción federal (ICE), sino al estado, por lo que Carlos y Alejandro no cuentan con número de caso ni con número de “alien”, situación que impide el inicio de un proceso migratorio formal.
Carlos Martín ingresó a Estados Unidos con visa de turista vigente, mientras que su hermano está casado con una ciudadana estadounidense, lo que, en principio, permite la regularización de su estatus migratorio.
No obstante, ambos fueron trasladados a una instalación señalada por organizaciones civiles por sus condiciones restrictivas y falta de transparencia.