POLÉMICA POR EL VIDEO DE KATY PERRY: TEMOR POR EL IMPACTO EN EL TURISMO DE ESPAÑA
Islas Baleares, España. La preocupación crece en España ante la posibilidad de que el nuevo video musical de Katy Perry, «Lifetimes», pueda intensificar las protestas contra el turismo en zonas protegidas del país. La cantante se encuentra bajo investigación por filmar en las dunas del islote de Espalmador, parte del Parque Natural de Ses Salines, sin los permisos adecuados.
Según reportes de The Times, la producción del video, que tuvo lugar en este valioso entorno ecológico, no obtuvo las autorizaciones necesarias, lo que ha desatado alarmas entre las autoridades locales. El gobierno de las Islas Baleares ha iniciado una investigación para evaluar si la filmación causó daños a las dunas, una acusación que Capitol Records, la compañía discográfica de Perry, niega rotundamente. «Nos aseguraron que todos los permisos necesarios para el video fueron obtenidos», afirmó un portavoz de la compañía al medio Variety.
Espalmador, un pequeño islote de apenas 2.9 km de longitud, es conocido por su biodiversidad y por ser una zona altamente protegida. Cualquier actividad, como filmaciones cinematográficas, requiere permisos específicos, y la omisión de estos ha generado una nueva polémica en un momento en que la sostenibilidad del turismo en España está bajo escrutinio.
El año pasado, España alcanzó un récord de 85 millones de turistas, casi el doble de su población, lo que ha llevado a la implementación de medidas más estrictas para proteger los recursos naturales. En este contexto, las autoridades locales han intensificado la vigilancia en las playas para evitar la invasión ilegal de espacios públicos y la alteración de zonas protegidas.
La controversia se suma a las tensiones existentes en las Islas Baleares, donde la presencia masiva de turistas ha generado descontento entre los residentes locales. En algunas zonas de Mallorca, han aparecido pintas en muros con el mensaje “mata a un turista”, reflejando el creciente rechazo hacia el turismo masivo.
Un portavoz del Departamento de Medio Ambiente de las Islas Baleares minimizó la gravedad del incidente, señalando que “el video no constituye un crimen contra el medio ambiente, ya que se puede obtener autorización si se solicita adecuadamente”.
En medio de esta controversia, Katy Perry sigue enfocada en el lanzamiento de su próximo álbum, titulado 143, previsto para septiembre. Sin embargo, su regreso a la música ha sido accidentado, con críticas hacia su último sencillo “Woman’s World”, que apenas alcanzó el puesto 63 en la lista de éxitos de Billboard, y ha sido calificado como “regresivo y pasado” por The Guardian.
Además, la cantante ha enfrentado críticas por su asociación con el productor Dr. Luke, acusado de abuso por la cantante Kesha, lo que ha sumado más controversia a su carrera reciente.
La situación en las Islas Baleares pone de manifiesto la creciente tensión entre la preservación del medio ambiente y el turismo masivo en España, una cuestión que sigue siendo motivo de preocupación para autoridades y ciudadanos por igual.