• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
PRESIDENTE DE COLOMBIA CUESTIONA DEPORTACIONES DE E.U.; LAS COMPARA CON EPISODIOS DE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS

PRESIDENTE DE COLOMBIA CUESTIONA DEPORTACIONES DE E.U.; LAS COMPARA CON EPISODIOS DE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS

enero 29, 2025
SENADO ACEPTA RENUNCIA DE ALEJANDRO GERTZ MANERO A LA FGR; SERÁ PROPUESTO COMO EMBAJADOR

SENADO ACEPTA RENUNCIA DE ALEJANDRO GERTZ MANERO A LA FGR; SERÁ PROPUESTO COMO EMBAJADOR

noviembre 27, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA PRIMERA PIEDRA DE NÁUTICA RESIDENCES SHOWROOM EN CANCÚN; INVERSIÓN DE 5 MIL MDP

GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA PRIMERA PIEDRA DE NÁUTICA RESIDENCES SHOWROOM EN CANCÚN; INVERSIÓN DE 5 MIL MDP

noviembre 27, 2025
TRAGEDIA EN VERACRUZ: UN MUERTO Y 10 LESIONADOS TRAS ATROPELLAMIENTO DE PEREGRINOS DE QUINTANA ROO

TRAGEDIA EN VERACRUZ: UN MUERTO Y 10 LESIONADOS TRAS ATROPELLAMIENTO DE PEREGRINOS DE QUINTANA ROO

noviembre 27, 2025

EL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA ALEJANDRO GERTZ MANERO PRESENTA SU RENUNCIA A SU CARGO

noviembre 27, 2025
RENUNCIA EL DIRECTOR GENERAL DEL NACIONAL MONTE DE PIEDAD EN PLENA HUELGA NACIONAL

RENUNCIA EL DIRECTOR GENERAL DEL NACIONAL MONTE DE PIEDAD EN PLENA HUELGA NACIONAL

noviembre 27, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA PRIMERA PIEDRA DEL INSTITUTO TEPEYAC EN CANCÚN

GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA PRIMERA PIEDRA DEL INSTITUTO TEPEYAC EN CANCÚN

noviembre 27, 2025
ACCIDENTE EN EL BOULEVARD COLOSIO DEJA UN LESIONADO Y VOLCADURA

ACCIDENTE EN EL BOULEVARD COLOSIO DEJA UN LESIONADO Y VOLCADURA

noviembre 27, 2025
TIGRES DE QUINTANA ROO REFUERZAN SU ROSTER 2026 CON LA CONTINUIDAD DEL ESTELAR LANZADOR STEVEN MOYERS

TIGRES DE QUINTANA ROO REFUERZAN SU ROSTER 2026 CON LA CONTINUIDAD DEL ESTELAR LANZADOR STEVEN MOYERS

noviembre 27, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD; REFUERZAN ACCIONES DE PROTECCIÓN A MUJERES Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD; REFUERZAN ACCIONES DE PROTECCIÓN A MUJERES Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO

noviembre 27, 2025
CHETUMAL AEROPUERTO SE CONSOLIDA COMO ESTACIÓN CLAVE DEL TREN MAYA, UNA DE LAS MÁS CONCURRIDAS POR USUARIOS LOCALES, CON ALTA DEMANDA EN RUTAS HACIA EL NORTE

CHETUMAL AEROPUERTO SE CONSOLIDA COMO ESTACIÓN CLAVE DEL TREN MAYA, UNA DE LAS MÁS CONCURRIDAS POR USUARIOS LOCALES, CON ALTA DEMANDA EN RUTAS HACIA EL NORTE

noviembre 27, 2025
DETIENEN A «EL GOOFY», PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL HOMICIDIO DEL ABOGADO DAVID COHEN

DETIENEN A «EL GOOFY», PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL HOMICIDIO DEL ABOGADO DAVID COHEN

noviembre 27, 2025
SHAKIRA EXTIENDE SU RÉCORD HISTÓRICO EN MÉXICO CON 3 NUEVAS FECHAS DE SU GIRA «LAS MUJERES YA NO LLORAN» EN 2026

SHAKIRA EXTIENDE SU RÉCORD HISTÓRICO EN MÉXICO CON 3 NUEVAS FECHAS DE SU GIRA «LAS MUJERES YA NO LLORAN» EN 2026

noviembre 27, 2025
jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

PRESIDENTE DE COLOMBIA CUESTIONA DEPORTACIONES DE E.U.; LAS COMPARA CON EPISODIOS DE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS

by Macronews Staff
2025/01/29
in Internacional
0
PRESIDENTE DE COLOMBIA CUESTIONA DEPORTACIONES DE E.U.; LAS COMPARA CON EPISODIOS DE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Pedro, comparó las acciones del gobierno de Donald Trump sobre los inmigrantes con los procesos del régimen alemán durante la Segunda Guerra Mundial para deportar judíos y otras minorías a campos de concentración.

BOGOTÁ — El presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó de nuevo el miércoles las deportaciones de inmigrantes desde Estados Unidos y sugirió que podrían compararse con los trenes que llevaban a los judíos hacia los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial.

La crítica de Petro ocurre luego de la reciente tensión diplomática que generó la negativa del gobierno colombiano de recibir vuelos de deportados en aviones militares, desatando el rechazo del presidente Donald Trump y un cruce de amenazas mutuas sobre imposición de aranceles.

LEER: DONALD TRUMP ANUNCIA QUE GUANTÁNAMO SERÁ UTILIZADO PARA ALBERGAR A 30,000 MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR

Sobre el episodio con Trump, dijo que «hay una serie de lecciones de ellos y de nosotros. De ellos, supongo, que no tienen que sacar esposadas a las personas que desean sacar de su propio país». En un acto para posesionar a la nueva canciller, Laura Sarabia, y a otros dos altos funcionarios, hizo además la comparación con los trenes alemanes.

“Allá (en Estados Unidos) habrá una discusión política, por ejemplo, si no están repitiendo el mismo error de los alemanes en 1943, porque usaban los trenes y las líneas férreas, para llevar en los trenes, vagones enteros, para llevar judíos, socialistas y comunistas, para el campo de concentración”, agregó Petro.

El gobierno colombiano accedió a recibir de nuevo inmigrantes deportados, incluso en aviones militares, luego de lograr un acuerdo con Estados Unidos el domingo tras tensas horas en las que el presidente Trump amenazó con aranceles a las importaciones colombianas y sanciones como restricciones de visa para los funcionarios colombianos. En respuesta, Petro también advirtió que impondría aranceles a las importaciones desde Estados Unidos.

La tensión diplomática, que duró menos de 24 horas, generó preocupación en los sectores económicos colombianos, especialmente de flores y café, debido a que Estados Unidos es el principal socio comercial del país y el principal destino de sus exportaciones con una participación del 29 %, según cifras oficiales. Mientras que Colombia sólo representa el 0,5 % de las exportaciones estadounidenses.

Petro pidió el miércoles a su nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, diversificar las exportaciones para evitar depender de ningún país.

En la víspera aterrizaron en Bogotá dos vuelos de la Fuerza Aérea Colombiana con 201 deportados a bordo, entre ellos menores de edad, provenientes de El Paso, Texas, y San Diego. El gobierno aseguró que en los dos vuelos verificaron que se garantizaran sus “derechos”.

Un tercer avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó el miércoles en la capital del país con 105 colombianos deportados desde Estados Unidos, entre ellos 21 menores de edad. Llegaron a Bogotá provenientes de San Diego, California, detalló la Cancillería en un comunicado.

Petro también cuestionó el trato que a su juicio recibieron los menores deportados. “Acá el señor Trump me le va a decir a 42 niños colombianos que son delincuentes», indicó el mandatario, quien advirtió que sería una práctica que se extendería «a nuestras mujeres, todo el que sea latinoamericano, negro, indígena, va a ser tratado de delincuente, se llama colectivizar el crimen, se lo inventó Hitler”.

LEER: CONTINÚA LA REHABILITACIÓN DEL GIMNASIO NOHOCH SU UKUN EN CHETUMAL

Tras la disputa diplomática con Estados Unidos, Petro dispuso que los deportados provenientes de cualquier país no podrían llegar a Colombia esposados.

Uno de los migrantes que llegó a Colombia el martes relató a The Associated Press que fueron inmovilizados con esposas en el primer vuelo que había enviado Estados Unidos el domingo y que finalmente no aterrizó ante la negativa de Petro, quien consideró entonces que dicha medida vulneraba la dignidad de los deportados.

Como parte de una serie de acciones para cumplir sus promesas de campaña de acabar con la inmigración ilegal, el presidente Trump está utilizando a militares en servicio activo para ayudar a reforzar la frontera y llevar a cabo deportaciones.

En la primera semana del segundo mandato de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense informó que ya había deportado a unas 7.300 personas de varias nacionalidades.

Colombia recibió durante el 2024 al menos 124 aviones con migrantes provenientes de Estados Unidos.

FUENTE: VOA

Share198Tweet124Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.