PRESIDENTE DONALD TRUMP OFRECE AYUDA DE ESTADOS UNIDOS A MYANMAR TRAS DEVASTADOR TERREMOTO
Más de 140 víctimas mortales reportadas; junta militar solicita inusual ayuda internacional
Washington, D.C., 28 de marzo de 2025 – El presidente Donald Trump anunció este viernes que Estados Unidos brindará asistencia a Myanmar tras el potente terremoto que sacudió las cercanías de Mandalay, la segunda ciudad más importante del país, dejando al menos 140 muertos y numerosos damnificados.
«Vamos a ayudar. Ya hemos hablado con el país», declaró Trump desde el Despacho Oval, sin especificar el tipo o monto de la ayuda. El anuncio se produce después de que el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing –quien enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI)– realizara una inusual solicitud de apoyo a la comunidad internacional.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Contexto complejo
La oferta de ayuda estadounidense ocurre en un escenario delicado:
- Recortes de ayuda: Según el Center for Global Development, la administración Trump había reducido US$52 millones en fondos de USAID para Myanmar antes del desastre.
- Aislamiento de la junta: El régimen militar, acusado de crímenes contra la humanidad, mantiene escasa cooperación con organismos internacionales.
- Emergencia agravada: Organizaciones humanitarias advierten que la falta de recursos previos podría dificultar la respuesta al terremoto.
Reacciones y desafíos
Mientras las labores de rescate continúan, se desconocen detalles sobre cómo se coordinará la ayuda estadounidense con un gobierno bajo sanciones internacionales. Expertos señalan que este gesto podría marcar un cambio temporal en las tensiones diplomáticas, aunque persisten dudas sobre su implementación práctica.
###
Con información de agencias y Center for Global Development.