Redacción Macronews.— El gobierno del presidente Donald Trump publicó este domingo una lista con 11 personas detenidas durante redadas migratorias masivas en Los Ángeles, de las cuales seis son de nacionalidad mexicana, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Las redadas, ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), generaron protestas y enfrentamientos en distintas zonas del condado angelino durante el fin de semana, en medio de un creciente clima de tensión y denuncias por abuso de autoridad.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Detenidos de diversas nacionalidades
Los arrestados, todos hombres de entre 26 y 55 años, son originarios de México, Vietnam, Filipinas, Ecuador, Perú y Honduras. El gobierno estadounidense los acusa de ser “asesinos, delincuentes sexuales y otros criminales violentos”, aunque no presentó pruebas documentales ni expedientes judiciales que respalden dichas acusaciones.
Entre los mexicanos detenidos figuran:
- Lionel Sánchez-Laguna (55 años), con antecedentes en el condado de Orange por delitos como disparar en una vivienda habitada, violencia doméstica y crueldad hacia un menor.
- Armando Ordaz (44 años), con historial de agresión sexual, hurto y recepción de propiedad robada.
- Francisco Sánchez-Argüello (38 años), detenido por hurto mayor y posesión de arma prohibida.
- Víctor Mendoza-Aguilar (32 años), acusado de asalto con arma mortal y posesión de sustancias ilegales.
- Delfino Aguilar-Martínez (51 años), con condena por lesiones corporales tras un ataque con arma mortal.
- Jesús Alan Hernández-Morales (26 años), señalado por conspiración para transportar a un extranjero en Nuevo México.
2,000 efectivos desplegados
En medio de las crecientes manifestaciones en rechazo a las redadas, Trump ordenó el despliegue de 2,000 elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para reforzar las operaciones migratorias y contener las protestas.
Esta decisión fue celebrada por el presidente, quien además prohibió el uso de máscaras durante las manifestaciones, una medida duramente criticada por organizaciones civiles.
Deportaciones con errores administrativos
Diversos reportes señalan una falta de transparencia en los operativos del ICE y múltiples errores administrativos. Casos como el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego readmitido, o el de la universitaria Ximena Arias Cristóbal, arrestada por equivocación en Georgia, evidencian fallas graves en el sistema migratorio.
Trump endurece su política migratoria
Con su regreso a la presidencia, Trump ha reactivado su plan de deportaciones masivas, lo que ha provocado alarma entre comunidades migrantes. Defensores de derechos humanos advierten sobre el uso de la fuerza y la estigmatización de migrantes sin procesos justos ni garantías legales.