PRESIDENTE TRUMP ENFRENTA SU CUARTO CIERRE PARCIAL DEL GOBIERNO DE EE.UU.; EL MÁS LARGO OCURRIÓ EN 2018 Y DURÓ 35 DÍAS

La parálisis administrativa comenzó a la medianoche y afecta a servicios no esenciales, recordando crisis anteriores que marcaron la gestión de varios presidentes.
Redacción Macronews
Washington, 29 de septiembre del 2025.– El Gobierno Federal de Estados Unidos entró en un nuevo cierre parcial, el cuarto bajo la administración de Donald Trump. La medida, que afecta principalmente a servicios no esenciales, revive un episodio que el republicano ya enfrentó durante su primer mandato (2017-2020), incluido el más largo de la historia, que se prolongó 35 días a finales de 2018.
En aquel entonces, el bloqueo presupuestario se debió a la falta de acuerdo en el Congreso para destinar 5,700 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo con México. El cierre afectó a 800 mil funcionarios, que no recibieron sus salarios hasta que se alcanzó un acuerdo temporal el 25 de enero de 2019.
Trump también lidió con otros dos cierres en 2018: uno en enero, de tres días, impulsado por los demócratas en defensa de los “dreamers”, y otro en febrero que duró apenas unas horas tras un desacuerdo sobre gasto público.
Desde 1980, Estados Unidos ha experimentado 15 crisis presupuestarias, de las cuales una docena derivaron en cierres. Entre los mandatarios afectados se encuentran Jimmy Carter, Ronald Reagan, George H. W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama y Joe Biden, quien logró evitarlos con acuerdos de última hora en 2023 y 2024.