PRESIDENTE TRUMP Y PUTIN CALIFICAN DE “PRODUCTIVA” SU REUNIÓN EN ALASKA, PERO SIN ACUERDO DE ALTO AL FUEGO EN UCRANIA
Anchorage, Alaska, 15 de agosto de 2025.– La esperada cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, concluyó este viernes sin un acuerdo para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos mandatarios coincidieron en calificar el encuentro como “muy productivo”.
Trump declaró que ahora “depende” de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, avanzar hacia un acuerdo de paz:
“Depende realmente del presidente Zelenski lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenski”, afirmó el mandatario estadounidense en entrevista posterior con Fox News.
Por su parte, Putin destacó que las negociaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo y de respeto mutuo:
“Nuestras negociaciones fueron exhaustivas y útiles. Coincidimos en muchos puntos, aunque quedan asuntos pendientes”, declaró.
Posible nueva cumbre en Moscú
Durante el cierre de la reunión, Trump dejó abierta la posibilidad de un nuevo encuentro con Putin, esta vez en territorio ruso.
“Gracias, Vladimir, probablemente te volveré a ver muy pronto”, señaló Trump. A lo que Putin respondió: “¿La próxima vez en Moscú?”. El estadounidense contestó: “Podría verlo suceder”.
Temas abordados
El diálogo incluyó asuntos bilaterales, comercio, cooperación en seguridad internacional y, de forma central, las negociaciones de paz en Ucrania. Ambos mandatarios coincidieron en que el encuentro representó un avance significativo, aunque reconocieron que aún no hay un acuerdo concreto.
Putin, además, pidió a Ucrania y a los países europeos “no obstaculizar” los esfuerzos de negociación, advirtiendo que cualquier intento de bloquear las conversaciones “sería visto como una acción contraria a la paz”.
Delegaciones presentes
En la cumbre participaron funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos. Por parte de Estados Unidos asistieron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff; mientras que Rusia envió a su equipo diplomático y asesores en materia de seguridad.
La cumbre de Alaska se perfila como un punto de inflexión en la diplomacia internacional, pero el desenlace del conflicto en Ucrania sigue dependiendo de la voluntad de Kiev y de las potencias europeas, de acuerdo con lo expresado por Trump y Putin.