• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Qué tan peligrosas son las micropartículas de plástico que están en tu pasta de dientes

Qué tan peligrosas son las micropartículas de plástico que están en tu pasta de dientes

febrero 15, 2016
PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

octubre 7, 2025
CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

octubre 7, 2025
CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

octubre 7, 2025

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025

‘31 MINUTOS’ CONQUISTA EL TINY DESK CON HUMOR Y SÁTIRA ANTE EL PÚBLICO DE WASHINGTON: TULIO TRIVIÑO BROMEA SOBRE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

octubre 7, 2025

VENEZUELA ALERTA A ESTADOS UNIDOS SOBRE PRESUNTO INTENTO DE ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN SU EMBAJADA EN CARACAS

octubre 7, 2025

BUQUE DE COMBATE USS ST. LOUIS REALIZA ESTANCIA OPERATIVA EN COSTAS DE YUCATÁN COMO PARTE DE LA OPERACIÓN ATLANTIC WATCH

octubre 7, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA ESTA NOCHE EN GRAN PARTE DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

NIÑO DE 2 AÑOS MUERE ATACADO POR ROTTWEILERS MIENTRAS SU NIÑERA DORMÍA EN VALDOSTA, GEORGIA

octubre 6, 2025

INVESTIGAN A EXALCALDESA DE TIJUANA, MONTSERRAT CABALLERO, POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

octubre 6, 2025

DONALD TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 25% A CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE

octubre 6, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Qué tan peligrosas son las micropartículas de plástico que están en tu pasta de dientes

by MACRONEWS
2016/02/15
in Ciencia y Tecnología, Internacional
0
Qué tan peligrosas son las micropartículas de plástico que están en tu pasta de dientes
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las micropartículas de plástico, esos puntitos generalmente azules que están en algunos dentífricos y productos cosméticos, están siendo revisadas y prohibidas por varios países.

A finales del año pasado, el presidente estadounidense Barack Obama firmó decretó la prohibición de la venta y distribución de productos que contienen estas micropartículas, como parte de su plan para proteger las vías fluviales y otros cursos de agua de ese país.

macronews--pastaddientes

 

En Australia, el Ministerio de Medioambiente anunció una «salida voluntaria» para 2018 de todos los productos que contengan estas pequeñas esferas. Y recientemente, la organización ambientalista Greenpeace logró recoger en cuestión de semanas más de 140.000 firmas para que el gobierno británico también las prohíba.

La razón de la aparente repentina preocupación por estos diminutos polímeros se debe a que estudios recientes indican que billones de estas micropartículas terminan cada año en el mar y otras vías acuáticas.

Si bien las micropartículas tienen aplicaciones industriales y científicas, se utilizan mayormente como abrasivos en una variedad de productos cosméticos y de cuidado personal, como pastas de dientes y exfoliantes.

En cada aplicación, hay decenas de miles de estas pelotitas que terminan en las aguas residuales.

Las micropartículas se han encontrado en ríos y mares de todo el mundo.

 

También te puede interesar:¿A qué huelen los libros?

Incluso en la sal

Debido a su tamaño, pasan inadvertidas por las plantas de tratamiento y terminan siendo vertidas e ingeridas por todo tipo de animales marinos.

Un estudio publicado en noviembre pasado en el Environmental Science & Technology descubrió estas partículas incluso se encuentran en la sal marina.

«Los niveles más altos de contaminación de este plástico se encontraron en la sal que se saca de los océanos», escribieron los investigadores de la Universidad del Este de China.

Estas esferas se utilizan como sustitutas de exfoliantes y abrasivos naturales como arena, nueces y semillas.

Juan Bellas, especialista en Ecotoxicología y Contaminación Marina del Instituto Español de Oceanografía, explica que estos polímeros no representan un daño químico.

«El daño es mecánico, pues al ser ingerido por organismos marinos, pueden producir daños en el aparato digestivo«, le dijo a BBC Mundo.

Bellas señala que en sus estudios ha encontrado partículas de microplásticos en peces alejados de la costa.

«La incidencia es del 15%», agrega.

Aditivos tóxico

Aunque estos polímeros en sí no son nocivos, el experto aclara que «lo que sí puede ser tóxico son los aditivos que acompañan estos microplásticos, como retardantes y plastificantes».

«Pueden causar alteraciones hormonales en los organismos marinos y afectar el sistema neurológico».

No obstante, Bellas aclara que todavía es muy poco lo que se sabe sobre el impacto de estos polímeros.

El otro problema es que, según los expertos, estas micropartículas, una vez en el agua, actúan como esponjas, absorbiendo toxinas.

Los peces que se alimentan de huevos terminan comiendo estas esferas y, según la fundación estadounidense Conservation Education, «hay estudios que sugieren que cuando el pez y otros organismos acuáticos consumen este plástico, las sustancias químicas presentes en estas partículas se pueden bioacumular en sus cuerpos, lo que significa que pueden pasar en la cadena alimenticia a peces más grandes, otros animales y también a humanos».

Fuente: BCCMundo

 

 

Tags: micropartículas de plásticopasta de dientes
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.