• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿RENEGOCIARÁ ESTADOS UNIDOS EL TRATADO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ CON EL REGRESO DE DONALD TRUMP EN 2026?

¿RENEGOCIARÁ ESTADOS UNIDOS EL TRATADO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ CON EL REGRESO DE DONALD TRUMP EN 2026?

enero 20, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LA FIRMA DE LA RENOVACIÓN DEL PAQUETE CONTRA LA INFLACIÓN Y LA CARESTÍA

mayo 12, 2025

EXESPOSA DE «EL CHAPO» Y 17 FAMILIARES SE ENTREGAN A AUTORIDADES DE EE.UU.; CRECE PRESIÓN SOBRE EL CLAN GUZMÁN

mayo 12, 2025

TRAGEDIA EN SRI LANKA: AL MENOS 21 MUERTOS TRAS CAÍDA DE AUTOBÚS CON PEREGRINOS BUDISTAS EN ZONA MONTAÑOSA

mayo 12, 2025

MAGISTERIO DE QUINTANA ROO SE SUMA A HUELGA NACIONAL DE LA CNTE; LLAMAN A PARO DESDE EL 14 DE MAYO

mayo 12, 2025

INSTALAN EL COMITÉ DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS DE PLAYA DEL CARMEN, TEMPORADA 2025

mayo 12, 2025

ACTIVAN FICHA DE BUSQUEDA PARA DAFNE TAMARA, MENOR DESAPARECIDA EN CANCÚN DESDE EL 10 DE MAYO

mayo 12, 2025

ASESINAN A LÍDER CAÑERO EVARISTO GÓMEZ, EN ZONA RURAL DE OTHÓN P. BLANCO

mayo 12, 2025

GOBIERNO FEDERAL Y EMPRESARIOS ACUERDAN MANTENER PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA POR SEIS MESES

mayo 12, 2025

GANADEROS DE DURANGO ENFRENTAN PÉRDIDAS TRAS CIERRE FRONTERIZO DE EE.UU. POR ALERTA SANITARIA: DEJAN DE EXPORTAR 160 MIL CABEZAS POR PAUSA

mayo 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA REDUCCIÓN DEL 72% EN HOMICIDIOS Y MÁS DE 500 VÍCTIMAS DE TRATA RESCATADAS EN QUINTANA ROO EN ENTREVISTA CON LÓPEZ-DÓRIGA

mayo 12, 2025
ENTRA EN VIGOR LA LEY DE PROPINAS 2025 EN MÉXICO: AUMENTO DE SALARIOS PARA MESEROS, GASOLINEROS Y REPARTIDORES EN CIUDADES COMO CANCÚN, CDMX Y GUADALAJARA

ENTRA EN VIGOR LA LEY DE PROPINAS 2025 EN MÉXICO: AUMENTO DE SALARIOS PARA MESEROS, GASOLINEROS Y REPARTIDORES EN CIUDADES COMO CANCÚN, CDMX Y GUADALAJARA

mayo 12, 2025
GLOBO AEROSTÁTICO SE INCENDIA EN PLENO VUELO DURANTE FESTIVAL EN ZACATECAS Y DEJA UNA PERSONA MUERTA

GLOBO AEROSTÁTICO SE INCENDIA EN PLENO VUELO DURANTE FESTIVAL EN ZACATECAS Y DEJA UNA PERSONA MUERTA

mayo 12, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
lunes, mayo 12, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

¿RENEGOCIARÁ ESTADOS UNIDOS EL TRATADO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ CON EL REGRESO DE DONALD TRUMP EN 2026?

by Macronews Redacción 1
2025/01/20
in Internacional
0
¿RENEGOCIARÁ ESTADOS UNIDOS EL TRATADO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ CON EL REGRESO DE DONALD TRUMP EN 2026?
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el futuro del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá apunta a una renegociación del acuerdo en 2026, y no a una revisión, así lo han señalado organismos empresariales y economistas.

Gabriela Siller, directora de Asuntos Económicos de Grupo Base consideró que el TMEC va a seguir. “A Estados Unidos le costaría mucho tratar de sustituir a México, pero si va a presionar para que nos integremos comercialmente más con ellos, que se le compre más a Estados Unidos y menos a China. Con el Plan México, lo tiene claro la presidenta Claudia Sheinbaum”.

LEER:“LA ERA DE ORO DE EU, COMIENZA AHORA”, AFIRMO DONALD TRUMP AL ASUMIR SU SEGUNDO MANDATO COMO PRESIDENTE DE EE.UU

Estimó posible que Donald Trump sí imponga aranceles en productos específicos, “está de moda un arancel óptimo, pero lo óptimo para la economía es que no haya aranceles”.Para Larry Rubin, presidente de The American Society, el TMEC continuará, porque fue un instrumento que impulsó el propio Donald Trump en su primer periodo presidencial, pero se volverá a abrir a discusiones por el entorno actual en México.

Las posturas que ha tomado Donald Trump con relación a México, que considera establecer aranceles desde el primer día de su gobierno y el cambio de posicionamiento de Canadá han derivado en una serie de propuestas que van desde la exclusión de México del TMEC, o la negociación bilateral de acuerdos comerciales separados por parte de Estados Unidos.

LEER:CONOCE QUÉ PRESIDENTE DE E.U. DEPORTÓ MÁS MIGRANTES: DONALD TRUMP, JOE BIDEN O BARACK OBAMA
De acuerdo con México, Cómo Vamos, hacia la revisión 2026, la historia de éxito de la industria automotriz en Norteamérica debe ser un ejemplo de cadenas de suministro resilientes e integradas.

Dio como referencia que la industria automotriz es el componente más grande del comercio total en Norteamérica, con un 22% del comercio del TMEC. Dos de los tres principales bienes comercializados entre México y Canadá son los mismos en ambas direcciones: vehículos automóviles para el transporte de personas y accesorios de vehículos.

La cadena de suministro de la industria automotriz genera empleos en Canadá, Estados Unidos y México. Representa un 20% de la inversión extranjera directa, un 4.7% del PIB nacional y 23% del PIB manufacturero. 32% de las exportaciones manufactureras corresponden a la industria automotriz.

Panorama de cara al 2026

Jorge Cano, investigador de México Evalúa dijo que, para este año, se espera que el presupuesto de inversión física ascienda a 837,000 millones de pesos, un recorte de 122,000 millones frente a lo aprobado en 2024 y respecto al PIB 2.3% el valor más bajo frente a 2019, lo que tendrá implicaciones graves para el crecimiento económico en 2025 y pone en dificultad lograr el Plan México ya que es necesario que la inversión pública acompañe la inversión privada para incentivarla.

“Cuando el gobierno invierte, le permite a la inversión privada ser más eficiente. El hecho de que se contraiga la inversión dificulta el cumplimento de metas sociales y económicas”.

FUENTE: SILLAROTA

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.