Cancún, Quintana Roo 27 de Septiembre del 2023:Vivek Ramaswamy se convirtió en el centro de atención de las redes sociales y los medios de comunicación después que, en una entrevista para Fox Business, planteara la posibilidad de invadir a México para combatir el problema de los cárteles de drogas en caso de ganar las elecciones.
El candidato republicano anunció su intención de contactar a Claudia Sheinbaum o quien sea el próximo presidente mexicano, para proponer una colaboración en la lucha contra los cárteles.
Con un tono de amenaza, Ramaswamy afirmó que Estados Unidos podría invertir una «pequeña fracción» de lo que gasta en Ucrania para ayudar a México a recuperar su soberanía sobre el crimen organizado.
“Voy a levantar el teléfono y le voy a hablar a Claudia Sheinbaum, o quien sea que gane la siguiente elección presidencial mexicana, voy a resetear la relación y decir: ‘Escucha, por una pequeña fracción de lo que ya gastamos en Ucrania, podemos ayudar a México a que recuperen su soberanía de los cárteles de la droga”, comentó en la entrevista.

Sin embargo, el republicano advirtió que si el gobierno entrante rechaza su propuesta, Estados Unidos podría intervenir directamente e invadir México.
Haciendo una analogía, comparó la situación con la de un vecino que tiene un perro agresivo en su jardín y justificó la acción de «dispararle a ese perro» como legítima y ética.
“El hecho en cuestión es que si tienes un vecino que tiene un perro, entra a tu jardín y sigue mordiendo a los miembros de tu familia repetidamente, puedes tomar una escopeta y dispararle a ese perro, eso es legítimo, legal, moral y éticamente justificable”, Vivek hizo estas declaraciones al referirse al crimen organizado como perros.
Desde su entrada en la carrera presidencial en febrero, Ramaswamy ha ganado elogios de Donald Trump y sus seguidores, lo que algunos consideran un intento de socavar la candidatura del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
El aspirante republicano ha respaldado muchas de las prioridades políticas de Trump, incluyendo la reducción de la burocracia federal y el retiro de alianzas extranjeras.
Entre sus posiciones políticas destacan el apoyo a las prohibiciones estatales del aborto después de las seis semanas, la propuesta de desmantelar agencias federales como el FBI, el Departamento de Educación y el Servicio de Impuestos Internos, así como la oposición a la membresía de Ucrania en la OTAN y la idea de ceder territorio a Rusia para poner fin a la guerra.
¿Quién es Vivek Ramaswamy?
Nacido y criado en Cincinnati, Ohio, Vivek Ramaswamy, se licenció en biología en la Universidad de Harvard antes de obtener un doctorado en la Facultad de Derecho de Yale.
Fundó la empresa de biotecnología, Roivant Sciences, donde supervisó el desarrollo de cinco fármacos que fueron aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
En 2022, fundó la empresa de gestión de activos Strive con el respaldo de inversores multimillonarios, incluidos Peter Thiel y Bill Ackman, como antítesis de los gigantes de inversión como BlackRock que han enfatizado la inversión ambiental, social y centrada en la gobernanza. La declaración de misión de Strive es alentar a las empresas a “centrarse en la excelencia” en lugar de los anteriores mandatos.
A inicios de septiembre, Strive superó los mil millones de dólares en activos, incluso bajo escrutinio legal. Dos de sus exempleados han presentado demandas contra Ramaswamy y su cofundador Anson Frericks en los últimos meses, acusándolos de maltratar al personal y presionar a los empleados para que violen la ley de valores.
Con información de El Financiero.