RUSIA LANZA EL MAYOR ATAQUE AÉREO DE LA GUERRA; EDIFICIO GUBERNAMENTAL DE KIEV EN LLAMAS Y CUATRO MUERTOS, INCLUIDO UN BEBÉ
El bombardeo con drones y misiles dejó más de 20 heridos y daños en varias ciudades ucranias; Zelensky pide a Occidente reforzar defensas aéreas.
Redacción Macronews
Kiev, 7 de septiembre de 2025. – Rusia ejecutó durante la noche el ataque aéreo más grande desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, golpeando con 805 drones y 13 misiles distintas regiones de Ucrania, incluido el corazón de Kiev, donde un incendio consumió parte del principal edificio gubernamental en el distrito histórico de Pecherskyi. El saldo preliminar es de al menos cuatro muertos —entre ellos un bebé— y más de 20 heridos, informaron autoridades locales.
El presidente Volodymir Zelensky denunció que el ataque alcanzó viviendas, infraestructura crítica y objetivos en ciudades como Zaporiyia, Krivói Rog y Odesa, así como en las regiones de Sumy y Chérnigov. “Tales matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra”, afirmó en un mensaje en X, reiterando su llamado a Occidente para reforzar las defensas aéreas ucranias.
El ataque, considerado el más intenso en número de drones lanzados contra Ucrania, dejó escenas de devastación en Kiev, donde decenas de familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares envueltos en mantas, mientras los rescatistas intentaban sofocar incendios en edificios residenciales. El cuerpo del bebé fue recuperado entre los escombros de un bloque de apartamentos de cuatro plantas en el distrito de Darnytskyi.
La primera ministra ucrania, Yulia Svyrydenko, confirmó que es la primera vez en la guerra que el principal edificio gubernamental de Kiev resulta alcanzado, hecho que calificó como un golpe simbólico contra una de las zonas más vigiladas de la capital.
En la escena internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración hacia Moscú tras su encuentro con Vladimir Putin el mes pasado, aunque se ha resistido a imponer sanciones más duras. Señaló que sigue trabajando en “garantías de seguridad para Ucrania” con el objetivo de frenar el conflicto, el más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, criticó en X la tibieza de las reacciones frente al Kremlin: “El continuo retraso de una respuesta contundente a Putin y los intentos de apaciguarlo no tienen sentido”.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus operaciones se dirigieron contra la infraestructura militar-industrial ucraniana y vías de transporte, aunque tanto Kiev como Moscú se acusan mutuamente de atacar a la población civil.
El ataque, que mantuvo las alarmas aéreas activas por más de 11 horas en la capital y su región, refuerza el pesimismo sobre un pronto fin de la guerra, mientras Rusia consolida vínculos estratégicos con China y mantiene firme rechazo a un alto al fuego.