REDACCIÓN MACRONEWS POR FLORA CRUZ.–Luego de que la junta militar nigeriana diera un plazo de 48 horas para que dejara el país al embajador francés Sylvain Itte, Francia decidió retirar sus tropas y con ello al embajador.
LEER:Xóchitl Gálvez busca cita con Sedena por ofrecimiento de seguridad
Macron, el mandatario actual de Francia, comentó que el país tomó la decisión de retirar a las tropas francesas de Nigeria, debido a que estas se encontraban en el territorio africano por petición del líder derrocado, Mohammed Bazoum.
Ante estos sucesos, la junta militar, que tomó el poder, le dio a Francia un plazo de 48 horas para abandonar Nigeria al embajador y a las tropas, ya que pasado este tiempo, iban a hacer caso omiso de la inmunidad política con la que estos contaban al estar en el país extranjero.
A pesar de esto, el presidente francés, aseguró que su gobierno siempre estará dispuesto a ayudar y cooperar con el país de Sahel, para combatir el terrorismo que azota a las naciones de Nigeria, Burkina Faso y Mali.
LEER:25 DE CADA MES, EL DÍA NARANJA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El final de Francia-África
Con todo lo sucedido, Macron igual dio final a la relación que mantenía Francia con los países africanos, a pesar de los intentos del país europeo por mantener cierto poder geopolítico.
“Hemos estado allí porque Níger nos lo pidió, Burkina Faso, Mali, para ayudarles a combatir el terrorismo en sus territorios. Hoy esos países han sido víctimas de golpes de Estado. Hoy mismo he hablado con el presidente Bazoum, que ahora está detenido porque llevaba a cabo reformas ambiciosas”, comentó Emmanuel Macron.
Igual, Francia aseguró que cuando haya golpes de estado en África, no intervendrán, finalizando con esto el cierre de su relación con los países africanos.
Ante esto, los países de Nigeria, Mali y Burkina, formaron un acuerdo mutuo entre las 3 naciones que consiste en darse apoyo y defensa entre todos en caso de que alguna nación extranjera o ayuda externa quiera intervenir militarmente.
Los países compartieron sus discursos en común en contra del neocolonialismo europeo y de la intervención extranjera que han sufrido por años.
LEER:Maltrato animal en Quintana Roo: denuncias siguen sin sanciones