“DIDDY” COMBS ES SENTENCIADO A CUATRO AÑOS DE CÁRCEL Y MULTA DE 500,000 DÓLARES: EL RAPERO FUE DECLARADO CULPABLE DE TRANSPORTAR PERSONAS PARA PROSTITUCIÓN A NIVEL FEDERAL
El juicio expuso violencia física y sexual contra varias víctimas, incluyendo exnovias y trabajadores sexuales, mientras que el jurado absolvió a Combs de cargos de crimen organizado que podrían haberlo condenado a cadena perpetua.
Nueva York, 3 de octubre del 2025.- Sean “Diddy” Combs, magnate del hip-hop de 55 años, fue sentenciado este viernes a cuatro años de prisión y una multa de 500,000 dólares tras ser declarado culpable de transportar personas por todo el país para ejercer la prostitución, en violación de la Ley Mann federal.
El juicio, que duró casi dos meses, incluyó testimonios gráficos de violencia sexual y física. Una exnovia, la cantante Casandra “Cassie” Ventura, declaró que Combs la obligó a mantener relaciones sexuales con desconocidos cientos de veces. Otra víctima, identificada como “Jane”, relató abusos similares con trabajadores sexuales masculinos, mientras Combs observaba y grababa.
Aunque el jurado absolvió a Combs de cargos más graves de conspiración para crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberlo llevado a cadena perpetua, la Fiscalía había solicitado más de 11 años de prisión.
Durante la audiencia de sentencia, sus abogados apelaron a su supuesta adicción y traumas pasados para buscar clemencia, mientras que sus hijos declararon que Combs había cambiado y expresaron temor por perder a su padre.
El juez federal Arun Subramanian negó la liberación bajo fianza, considerando la gravedad de los hechos y las cartas presentadas por las víctimas. Entre ellas, Cassie describió a Combs como un “abusador-manipulador” sin interés en cambiar, mientras que otra exasistente que denunció violación pidió una sentencia que reflejara el peligro que representaba.
El caso de Combs ha resaltado no solo su comportamiento delictivo, sino también el impacto emocional en quienes estuvieron a su alrededor, mientras la justicia federal determina ahora el cumplimiento de su condena.