• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Sorprendente hallazgo de más de mil 800 millones de árboles en el Sahara

Sorprendente hallazgo de más de mil 800 millones de árboles en el Sahara

octubre 21, 2020

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Sorprendente hallazgo de más de mil 800 millones de árboles en el Sahara

by MACRONEWS
2020/10/21
in Ciencia y Tecnología, Internacional
0
Sorprendente hallazgo de más de mil 800 millones de árboles en el Sahara
524
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿Un oasis en medio del desierto como en las películas? Sí, algo así descubrió un grupo internacional de investigadores en el Sahara, que publicó su hallazgo en la revista Nature.

Se trata de una gran proporción de árboles y arbustos de las tierras secas que crecen aislados, sin cerrar el dosel arbóreo (capa de ramas y hojas formada por las copas de árboles vecinos, los cuales se encuentran cubriendo grandes áreas).

Estos árboles no forestales que fueron hallados por el equipo tienen un papel crucial en la biodiversidad, y proporcionan servicios ecosistémicos como:

-Almacenamiento de carbono

-Recursos alimentarios y

-Refugio para humanos y animales

Los científicos apuntan que los árboles fuera de los bosques no están bien documentados:

«Aquí mapeamos el tamaño de la copa de cada árbol de más de 3 metros cuadrados en un área de tierra que se extiende por 1.3 millones de kilómetros cuadrados en el Sahara de África Occidental, el Sahel y la zona subhúmeda, utilizando imágenes satelitales de resolución submétrica y aprendizaje profundo», señalan en el artículo.

Los investigadores detectaron más de mil 800 millones de ‘árboles individuales’ (13.4 árboles por hectárea), con un tamaño medio de copa de 12 m cuadrados.

Apuntaron que la cobertura del dosel aumenta del 0.1 por ciento (0.7 árboles por hectárea) en las zonas hiperáridas, pasando por el 1.6 por ciento (9.9 árboles por hectárea) en las áridas y el 5.6 por ciento (30.1 árboles por hectárea) en las zonas semiáridas, al 13.3 por ciento (47 árboles por hectárea) en áreas subhúmedas.

Aunque el dosel es bajo, «la densidad relativamente alta de árboles aislados desafía las narrativas predominantes sobre la desertificación de las tierras secas e incluso el desierto muestra una densidad de árboles sorprendentemente alta», destacan.

Su análisis sugiere una forma de monitorear los árboles fuera de los bosques a nivel mundial y explorar su papel en la mitigación de la degradación, el cambio climático y la pobreza.

FUENTE: El Financiero

Tags: MundoSahara
Share210Tweet131Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.