STARLINK REALIZÓ MÁS DE 144 MIL MANIOBRAS PARA EVITAR COLISIONES ENTRE DICIEMBRE Y MAYO: SPACEX DE ELON MUSK TRIPLICA SUS MANIOBRAS ORBITALES EN SOLO SEIS MESES
La compañía ejecutó una maniobra cada dos minutos, elevando el riesgo de una crisis orbital.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 30 de julio del 2025.– SpaceX, la empresa de Elon Musk, volvió a estar en el centro de atención al revelar que sus satélites Starlink realizaron 144 mil 404 maniobras para evitar colisiones en el espacio entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, lo que equivale a una maniobra cada dos minutos.
El dato, presentado por SpaceX ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, pone de relieve una alarmante saturación en la órbita terrestre baja, donde ya operan más de 6,000 satélites de Starlink y la compañía planea alcanzar los 42,000 en los próximos años.
Este ritmo de maniobras triplica al del periodo anterior y contrasta con cifras de agencias espaciales como la India (ISRO), que en 14 años ha ejecutado solo 122 maniobras. La diferencia subraya el nivel de congestión espacial generado por las mega-constelaciones privadas.
Especialistas alertan sobre el creciente riesgo del síndrome de Kessler, un escenario donde colisiones en cadena podrían inutilizar órbitas completas debido a la gran cantidad de basura espacial generada, desplazándose a velocidades de hasta 28 mil kilómetros por hora.
La necesidad de normativas internacionales urgentes en materia de tráfico espacial es cada vez más evidente, ya que otras compañías como Amazon, OneWeb, así como China y la Unión Europea, continúan expandiendo sus propias constelaciones.
A pesar de los beneficios del internet global y la conectividad remota, el avance tecnológico plantea una pregunta crítica: ¿estamos al borde de una crisis orbital?