
Ciudad de México. Un total de diez ciudadanos mexicanos han fallecido mientras se encontraban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos desde el inicio de las redadas en enero pasado, informaron el canciller Juan Ramón de la Fuente y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentaron los decesos y detallaron que los casos son variados, incluyendo connacionales con enfermedades crónicas, casos de suicidio, un fallecido por el ataque de un francotirador en Dallas, Texas, y otro muerto por disparo de agentes de ICE en Chicago. El deceso más reciente se registró la mañana de este viernes en San Bernardino, California.
Acciones Diplomáticas y Cifras Migratorias
El subsecretario Roberto Velasco informó que el gobierno mexicano ha presentado 13 notas diplomáticas a Estados Unidos por estos hechos, con el fin de defender a los connacionales y solicitar el esclarecimiento de cada caso.
Las autoridades mexicanas detallaron las cifras de los operativos de ICE:
- Desde el 20 de enero al 23 de octubre, se han realizado 169 operativos de ICE.
- En estos operativos, 2,380 personas mexicanas han sido aprehendidas.
- Un total de 116,320 mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos desde enero a la fecha, en su mayoría por decisión propia o con asistencia consular.
Postura ante la Crisis Comercial con Canadá
Respecto a la reciente decisión del presidente Donald Trump de poner fin a las negociaciones comerciales con Canadá, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México mantendrá su postura de diálogo y negociación en el marco del T-MEC.
«Cada país decide estrategia, nosotros estamos en lo nuestro, México siempre opta por diálogo”, destacó el secretario de Relaciones Exteriores, señalando que México sigue en pláticas sobre el acuerdo comercial trilateral.











