La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés), también conocida como visa láser, es un documento emitido por el gobierno de Estados Unidos que facilita el ingreso temporal de ciudadanos mexicanos al país para actividades turísticas, de negocios o visitas familiares.
Aunque muchos viajeros conocen la visa tradicional, la BCC ofrece una opción más práctica para quienes cruzan con frecuencia la frontera norte por tierra o mar.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
¿Para qué sirve la visa láser?
La BCC funciona como una visa de no inmigrante tipo B1/B2, válida para realizar diversas actividades dentro de Estados Unidos, entre ellas:
- Turismo o viajes recreativos.
- Compras o visitas familiares.
- Negocios, conferencias, convenciones o congresos.
- Trámites de patrimonio o negociación de contratos.
- Atención médica.
Sin embargo, no permite trabajar ni estudiar en territorio estadounidense.
Vigencia y tiempo de estancia
La visa láser tiene una vigencia de hasta 10 años, similar a la visa tradicional. En cada ingreso a Estados Unidos, el titular puede permanecer hasta seis meses, o el tiempo determinado por el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de entrada.
Limitaciones de uso
La BCC solo se puede usar como documento único (sin pasaporte) cuando se ingresa por tierra o en embarcaciones de recreo o ferry desde México.
Si el viaje se realiza por avión u otro medio marítimo, es obligatorio presentar además un pasaporte mexicano vigente.
Asimismo, los cruces con BCC están limitados a zonas fronterizas, con una estancia máxima de 30 días, dentro de las siguientes áreas:
- California: hasta 25 millas desde la frontera.
- Arizona: dentro de 75 millas desde la frontera.
- Nuevo México: hasta 55 millas o hasta la Interestatal 10, lo que esté más al norte.
- Texas: hasta 25 millas desde la frontera.
Cuando el titular presenta su pasaporte mexicano junto con la BCC, esta funciona como una visa B1/B2, permitiendo ingresar a cualquier parte de Estados Unidos por cualquier medio de transporte.
Cómo solicitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo
El trámite de la BCC o visa láser se realiza igual que el de una visa tradicional. Los pasos son:
- Llenar el formulario DS-160 en línea. Pagar la tarifa de 185 dólares estadounidenses (USD).
- Crear una cuenta en el sitio oficial ais.usvisa-info.com para agendar las citas en el CAS (Centro de Atención al Solicitante) y en el Consulado de Estados Unidos.
- Acudir a la entrevista consular, donde un oficial evaluará si se aprueba o no el documento.
- En caso de ser aprobada, la visa será enviada por paquetería o podrá recogerse directamente en el CAS, según la opción elegida.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
La Tarjeta de Cruce Fronterizo representa una alternativa ágil y conveniente para los mexicanos que viajan con frecuencia a las ciudades fronterizas de Estados Unidos, sin necesidad de portar su pasaporte en cada cruce terrestre.