El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 22 de agosto de 2025 que su gobierno está llevando a cabo una investigación para imponer aranceles a los muebles importados.
La investigación concluirá en 50 días y determinará el porcentaje del gravamen que se aplicará a los muebles que ingresen al país desde otros países.
Aranceles a muebles en investigación
Trump expresó en su red social Truth Social:
“Me complace anunciar que estamos llevando a cabo una importante investigación arancelaria sobre los muebles que ingresan a Estados Unidos”.
La investigación se realiza bajo la Sección 232, que permite al gobierno imponer aranceles por razones de seguridad nacional.
El mandatario señaló que el objetivo es revitalizar la industria del mueble en estados como Carolina del Norte, Carolina del Sur y Michigan, donde el sector ha experimentado una caída significativa en el número de trabajadores.
Impacto en importaciones y principales proveedores
En 2024, Estados Unidos importó muebles por un valor de 25.5 mil millones de dólares, siendo Vietnam y China los principales proveedores, representando el 60% de las importaciones.
En el contexto de América Latina, la Secretaría de Economía de México reporta que EE. UU. fue el principal destino de los muebles de madera mexicanos, con ganancias de 447 millones de dólares.
Los principales exportadores globales de muebles de madera son
- China: 7,301 millones de dólares
- Vietnam: 4,073 millones de dólares
- Polonia: 2,958 millones de dólares
Estados Unidos se mantiene como el mayor importador de estos productos, con 8,991 millones de dólares.