TRUMP AUTORIZA PREGUNTAR A NIÑOS MIGRANTES SI DESEAN SER DEPORTADOS VOLUNTARIAMENTE: AGENTES FEDERALES APLICARÍAN ESTA MEDIDA A MENORES NO ACOMPAÑADOS DE ENTRE 14 Y 17 AÑOS
📌 La nueva directiva rompe con el protocolo vigente que priorizaba el resguardo de los menores por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Redacción Macronews | Washington D.C., 25 de julio del 2025
La administración del expresidente Donald Trump instruyó a agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a preguntar a niños migrantes no acompañados de entre 14 y 17 años si desean abandonar voluntariamente Estados Unidos, informaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional a CNN.
La polémica medida representa un giro en el protocolo tradicional, que establece que los menores deben ser remitidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para su cuidado y procesamiento, especialmente si provienen de países distintos a México y Canadá.
Según la directiva, en caso de que un menor acepte la autodeportación, será transferido al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, si en un plazo de 72 horas ICE no realiza el traslado, el menor será enviado nuevamente al HHS.
Esta acción forma parte de los esfuerzos del gobierno de Trump por intensificar las deportaciones y ha generado inquietud en organizaciones defensoras de derechos humanos por la vulnerabilidad y posible coacción hacia los menores migrantes, quienes podrían no comprender las implicaciones legales de su decisión.