
WASHINGTON D.C. / KIEV. Una nueva propuesta de paz de 28 puntos impulsada por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania ha generado una crisis diplomática. El plan, que incluye la cesión de territorio ucraniano y la renuncia de Kiev a unirse a la OTAN, fue respaldado por el presidente ruso Vladimir Putin.
El presidente estadounidense, Donald Trump, concedió un plazo de siete días al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para aceptar los términos o enfrentar la posible pérdida del apoyo de Washington.
«Creemos tener una manera de lograr la paz. Él tendrá que aprobarla… En algún momento tendrá que aceptar algo», declaró Trump a Fox Radio.
📝 Puntos Clave del Plan de Paz
El borrador, confirmado por la Casa Blanca, busca establecer nuevas condiciones políticas y territoriales y acata gran parte de las exigencias de Moscú:
Alto el Fuego Inmediato: El cese de hostilidades entraría en vigor tras la aceptación.
Cesión Territorial: Ucrania debería entregar zonas actualmente no ocupadas por Rusia y ceder el control de la mayor parte de los territorios ocupados (Crimea, Donetsk y Lugansk), que serían reconocidos por EE. UU. como territorios rusos de facto.
Renuncia a la OTAN: Ucrania abandonaría su aspiración de ingresar a la alianza atlántica, aunque mantendría abierta su vía para la Unión Europea.
Límite Militar: Las fuerzas armadas ucranianas quedarían limitadas a un máximo de 600,000 efectivos.
Garantía de Seguridad: EE. UU. garantizaría una «respuesta militar decisiva» si Rusia vuelve a invadir, además de la reimposición de sanciones.
Garantías Económicas: US$100,000 millones en activos rusos congelados se destinarían a la recuperación ucraniana, y Rusia iniciaría conversaciones para el levantamiento de las sanciones en su contra.
Zelensky: «Perder la Dignidad o Arriesgar un Socio Clave»
Tras conocer el plan, Zelenski mantuvo una conversación telefónica con el vicepresidente estadounidense, JD Vance. En un discurso posterior, advirtió a sus ciudadanos sobre la «decisión muy difícil» que enfrenta el país: «perder su dignidad o arriesgarse a perder un socio clave».
El presidente ucraniano calificó el momento como «uno de los más difíciles de nuestra historia» y adelantó que su gobierno propondrá alternativas al plan, asegurando que cualquier proyecto de paz debe considerar los intereses de Ucrania. Zelenski instó a la unidad ante la «mucha presión para debilitarnos, para dividirnos» que enfrentará Ucrania la próxima semana.
Putin Acepta la Versión «Modernizada»
Desde Moscú, el presidente Vladimir Putin se mostró satisfecho con el borrador, al que catalogó como una versión «modernizada» de propuestas previamente debatidas con Trump.
«Creo que también puede servir de base para un acuerdo de paz definitivo», sentenció Putin, en un momento en que los ataques rusos se han intensificado en zonas residenciales ucranianas.
El corresponsal de seguridad de BBC News, Frank Gardner, señaló que Ucrania se encuentra en una posición «casi imposible», ya que rechazar los términos la arriesga a perder el crucial armamento occidental (como los misiles Patriot), aunque señaló que la inteligencia de EE. UU. puede ser suplida por proveedores satelitales comerciales.



















