Las letales embestidas del Ejército israelí no paran, pero Donald Trump encabeza una reunión desde Washington con la mirada puesta en lo que ocurriría en el enclave tras un eventual fin de las hostilidades.
El enviado especial, Steve Witkoff, anticipó que el mandatario estadounidense liderará este miércoles 27 de agosto el encuentro con la esperanza de que “la guerra termine” para finales de este año.
“Creemos que resolveremos esto de una forma u otra, sin duda antes de que finalice este año”, sostuvo Witkoff en una entrevista con ‘Fox News’, emitida en la noche del martes.
Además, Trump presentará «un plan muy completo que elaboraremos al día siguiente», afirmó Witkoff sin especificar más detalles.
A la cita asistirán funcionarios israelíes y estadounidenses para, según señaló, abordar las consecuencias de la escalada del conflicto, pese a que no hay indicios de que los ataques- que han matado a miles de personas y sumido a la Gobernación de Gaza, en una hambruna confirmada- estén llegando a su fin.
Por separado, el Departamento de Estado informó que el máximo representante de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se reuniría con el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, en Washington. Sin embargo, no ha sido confirmado si Trump también asistirá a esa reunión.
Las conversaciones llegan en un momento en que las negociaciones sobre un alto el fuego muestran poco avance y crece la indignación por los mortíferos ataques israelíes contra el hospital Nasser, en el sur de Gaza, que el pasado 25 de agosto mataron a 20 personas, incluidos cinco periodistas y personal de emergencias.
Asimismo, la reunión se produce nueve días después de que Hamás anunciara su aceptación de un plan de alto el fuego de los mediadores árabes, pero que no ha sido avalado por Israel.
En simultáneo, el anunciado plan del Gobierno de Benjamin Netanyahu para ampliar su ofensiva y “tomar el control” de al menos Ciudad de Gaza, ya que podría extenderlo a todo el territorio palestino, puede agravar la ya profunda crisis humanitaria, cuando la hambruna a punta a extenderse en un asediado enclave reducido a ruinas.
Israel avanza en Ciudad de Gaza, mientras aumenta las muertes por fuego y hambre
Como antesala de lo que apunta a ser una mayor ofensiva en toda regla, según lo anunciado por Israel, en Ciudad de Gaza, tanques israelíes avanzaron este miércoles en una nueva zona a las afueras de esa localidad, la más grande del enclave. Los soldados israelíes destruyeron más áreas de lo que queda de viviendas y causaron la huida de los residentes, describieron testigos citados por la agencia de noticias Reuters.
En medio de estos movimientos Israel aumenta las víctimas mortales. En lo corrido de este miércoles, fuentes de los hospitales, citadas por la agencia de noticias AP, informaron de al menos 10 personas muertas, incluida una que fue asesinada por fuego israelí cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en el centro de Gaza y otra en un campamento de desplazados en el sur del enclave.
En simultáneo se eleva la cifra de víctimas por hambre. Otras diez personas murieron por falta de alimentación en las últimas 24 horas, incluidos dos niños. Aumenta así a al menos 313, incluidos 119 niños, la cifra total de personas que han muerto por esa causa, indicó el Ministerio de Salud gazatí, citado por la cadena árabe ‘Al Jazeera’.

Sin agua potable y en medio de una hambruna que apunta a extenderse, los gazatíes siguen encarando los ataques. En la noche del martes a este miércoles, varios tanques entraron en el barrio de Ebad-Alrahman, en el extremo norte de la Ciudad de Gaza, y bombardearon e hirieron a decenas de personas y obligaron a muchas otras a adentrarse en la ciudad, agregaron los residentes.
«De repente, oímos que los tanques avanzaban hacia Ebad-Alrahman; el sonido de las explosiones se hizo cada vez más fuerte, y vimos a gente huyendo hacia nuestra zona», declaró Saad Abed, de 60 años, extrabajador de la construcción.
«Si no se llega a una tregua, veremos los tanques fuera de nuestras casas», agregó a Reuters a través de una aplicación de chat desde su casa en la calle Jala de la Ciudad de Gaza, a aproximadamente un kilómetro del barrio de Ebad-Alrahman.
Israel se prepara para lanzar la nueva ofensiva en esa ciudad, al justificar que es el último bastión de Hamás. Alrededor de la mitad de los dos millones de habitantes del enclave viven actualmente allí y el Estado de mayoría judía ya ha anunciado que les ordenará que “evacuen”, lo que los lleva a desplazarse una vez más de manera forzada.