El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que pospondrá por 90 días el aumento de aranceles a productos mexicanos, tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras tanto se mantienen las tarifas que el mandatario republicano impuso como castigo vinculado al tráfico de fentanilo desde su vecino del sur.
LEER SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN
Es decir que los productos mexicanos importados a Estados Unidos seguirían estando sujetos a un arancel del 25 %, como es el caso de los automóviles; mientras que el cobre, el aluminio y el acero al 50 %.
En un mensaje difundido en su red social Truth Social, dijo que su conversación telefónica con Sheinbaum fue «muy exitosa, ya que cada vez nos conocemos y comprendemos mejor».
Sheinbaum presumió este jueves 31 de julio de la «muy buena llamada» que tuvo con Trump, con la que evitó, nuevamente, el aumento de aranceles planteado para el primero de agosto, además de la apertura para «construir un acuerdo de largo plazo».
«Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (viernes) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», señaló la mandataria en una publicación en sus redes sociales.

“El acuerdo alcanzado con Trump salva el T-MEC. Tenemos el mejor acuerdo posible. Invertir en México es la mejor opción. Nuestra estrategia funcionó. El acuerdo que hemos alcanzado no implica más medidas por parte de méxico (…) Trump nos trata con respeto. Los avances que hemos logrado en materia de seguridad han sido muy importantes», dijo en una conferencia de prensa en la capital luego del anuncio por Trump.
Y precisó que en los próximos 90 días «seguiremos trabajando en los aranceles de otros productos como los tomates y el acero”.
El mandatario estadounidense había amenazado con imponer aranceles del 30 % a las exportaciones mexicanas a partir del próximo primero de agosto.
Aunque algunos productos siguen estando protegidos de los aranceles por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) de 2020, que Trump negoció durante su primer mandato; parece haber cambiado de opinión sobre ese acuerdo, que se renegociará el año que viene.
Trump ha afirmado además que México pondría fin a sus «barreras comerciales no arancelarias»·, pero no dio más detalles al respecto.