Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, el gobierno de Estados Unidos suma casi 350 mil deportaciones, de acuerdo con información publicada por CNN.
Dicha cifra incluye las realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), repatriaciones hechas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera, así como personas que optaron por autodeportarse.
ICE suma casi 200 mil deportaciones desde el regreso de Trump
Según CNN, un alto funcionario de Seguridad Nacional de Estados Unidos indicó que la ICE deportó en los primeros siete meses de gobierno de Trump a casi 200 mil personas que estaban en situación irregular en el país.
De esta forma, la agencia estadounidense va en camino a su tasa más alta de deportaciones en al menos una década; sin embargo, aún está lejos del objetivo del mandatario republicano de realizar un millón al año.
Antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, ICE había deportado en 2024, entre octubre y finales de diciembre de 2024, a 71 mil 400 personas, lo que podría indicar que en el año fiscal 2025, que culmina el 30 de septiembre, se podrían superar las 300 mil deportaciones.
Es importante señalar que la última vez que la agencia estadounidense registró tantas deportaciones fue durante el segundo gobierno de Barack Obama, cuando 316 mil personas fueron expulsadas en el año fiscal de 2014.
Resto de deportaciones
La CBP, encargada de la seguridad fronteriza, reporta más de 132 mil deportaciones desde que Trump regresó a la presidencia de los Estados Unidos. Además, suman alrededor de 17 mil 500 autodeportaciones.
Sumando las cifras dadas por CBP y ICE, casi 350 mil personas han sido expulsadas de Estados Unidos en los primeros siete meses del segundo mandato del republicano.
Trump busca aumentar número de deportaciones
El presidente Donald Trump busca, a como dé lugar, aumentar el número de deportaciones, ya que está muy lejos de la meta que se comprometió, que, recordamos, es la de realizar un millón al año.
Por ello, con la aprobación en julio de la ley presupuestaria, llamada “Big Beautiful Bill”, ICE se convertirá en la mayor agencia de seguridad financiada de Estados Unidos, con un presupuesto estimado en 75 mil millones de dólares.
Alrededor de 45 mil millones serán destinados para ampliar la capacidad de detención, mientras que cerca de 30 mil millones serán utilizados para la contratación de 10 mil nuevos agentes.