Donald Trump se reúne este domingo con la presidenta de la Comisión Europea para intentar alcanzar un acuerdo sobre los aranceles, al filo de la fecha límite. El mandatario estadounidense afirmó que hay un 50% de posibilidades de lograr un pacto.
El tiempo apremia antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por el presidente republicano, que lanzó una gran ofensiva proteccionista que amenaza con aranceles del 30% a los productos europeos.
LEER COLECTIVO DE BÚSQUEDA EN CANCÚN INFORMAN QUE 80% DE DESAPARECIDOS CORRESPONDE A HOMBRES JÓVENES
Si Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegan a un acuerdo, los términos deberán ser validados por todos los Estados miembros del bloqueo y sus representantes tienen previsto reunirse este domingo, en caso de que haya humo blanco.
El encuentro entre Trump y Von der Leyen se llevará a cabo durante la tarde en la tranquila localidad de Turnberry, en la costa oeste de Escocia, donde la familia del mandatario tiene un lujoso complejo de golf.
“Creo que tenemos un 50% de posibilidades” de llegar a un acuerdo, afirmó el presidente republicano a su llegada a Escocia, citando que hay puntos de conflicto en 20 temas.
Trump afirma que jefa de la Unión Europea es muy respetada
Antes de la reunión, Trump alabó a Von der Leyen y dijo que es una “mujer muy respetada”, un tono que contrasta con su discurso habitual sobre la Unión Europea, con declaraciones en las que acusa al bloque de “aprovecharse” de Estados Unidos.
Un portavoz de la Comisión Europea afirmó el jueves que un acuerdo está al “alcance de la mano”.
Según varias fuentes europeas, el texto que está sobre la mesa plantea la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de base del 15% para los productos de la UE, con exenciones para la aeronáutica y las bebidas alcoholizadas, salvo el vino.
Para el sector del acero, se estipularán reglas específicas, con cuotas para las importaciones provenientes de Europa.
A cambio, los europeos se comprometerían a comprar gas natural licuado y a invertir en Estados Unidos.
Un acuerdo con estas líneas se asemeja al pacto logrado recientemente entre Estados Unidos y Japón.
La UE tiene actualmente una tasa de 25% para los vehículos, de 50% para el acero y el aluminio, y un gravamen general del 10%.
En caso de que no se logre un acuerdo, la UE afirma estar dispuesta a responder a Estados Unidos con aranceles a sus productos.
El ejecutivo europeo, bajo el impulso de algunos países como Francia, podría también congelar el acceso a los mercados públicos europeos o bloquear algunas inversiones.
Pero desplegar este arsenal, denominado en estas discusiones como “bazuca”, implicaría una escalada de la disputa comercial entre Estados Unidos y Europa sin precedentes, que tendría efectos en ambos lados del Atlántico.