La Unión Europea (UE) reiteró su disposición a lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos, a pesar de los aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, que afectarían las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que las nuevas tarifas anunciadas por Trump alterarían las cadenas de suministro transatlánticas, impactando tanto a empresas como a consumidores en ambos lados del Atlántico.
UE propone diálogo comercial pese a aranceles de Trump y no descarta contramedidas proporcionales
Von der Leyen indicó que, a pesar de la medida estadounidense, el bloque europeo “sigue dispuesto a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto”, y advirtió que se tomarán “todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario”.
La líder comunitaria subrayó que la UE ha priorizado una solución negociada, destacando el compromiso del bloque con prácticas comerciales justas y una asociación transatlántica estable.
Trump anuncia aranceles a la UE y México desde el 1 de agosto
El presidente Trump anunció este sábado que los principales socios comerciales de Estados Unidos, incluidos la UE y México, enfrentarán aranceles del 30% desde el 1 de agosto. Justificó la medida con base en el “desequilibrio comercial” con Europa y el papel de estos países en el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
En cartas oficiales, publicadas en la red social Truth Social, se detallaron las tarifas. Previamente, una portavoz europea confirmó que a la UE se le informó de las nuevas tarifas antes de su publicación.
Embajadores de la UE discuten medidas ante nuevos aranceles
Tras el anuncio de Trump, diplomáticos europeos convocaron una reunión extraordinaria de embajadores de los 27 países de la UE el domingo en Bruselas para analizar la situación y posibles respuestas.
El nuevo gravamen supera el impuesto del 20% planteado en abril. Además, se informó que la UE tenía prevista una subida de aranceles del 10% a una cifra superior el miércoles, pero la entrada en vigor fue pospuesta por Trump hasta el 1 de agosto.
Contramedidas de la UE están listas por 21 mil millones de euros
La Comisión Europea ya había preparado aranceles de represalia por un valor de 21 mil millones de euros (alrededor de 24 mil 500 millones de dólares), en respuesta a medidas anteriores de Trump sobre el acero y el aluminio.
Aunque la aplicación de esas medidas fue postergada hasta el 14 de julio, autoridades europeas no han confirmado una prórroga, pero indicaron que podrían reactivarlas en caso necesario.