De acuerdo con un estudio hecho por investigadores del Instituto Gamaleya en Rusia, quienes desarrollaron la vacuna Sputnik V, afirmaron que la variante Delta de COVID-19 está acelerando los contagios del nuevo coronavirus y es más agresiva que otras cepas, por lo que ya está presente en 80 países del mundo.
La mutación fue hallada en octubre de 2020 en India luego de que los pacientes llegaran con síntomas agravados del virus SARS-CoV-2 y detectaron que los casos graves aceleraban en menos tiempo a comparación del virus original y de otras cepas, como Alfa, detectada en el Reino Unido.
“Reduce el tiempo de transición de síntomas leves a formas graves del desarrollo de la enfermedad”, dijo uno de los investigadores.
¿Qué síntomas tiene la variante Delta de COVID-19?

Los más comunes de esta cepa son:
- dolor de cabeza
- dolor de garganta
- secreción nasal
Los especialistas señalan que aunque el paciente no se sienta muy enfermo, pueden contagiar a muchas personas y ponerlas en riesgo, pues es extremadamente propensa a expandirse.
“Desde principios de mayo hemos estado observando los principales síntomas de los usuarios de la aplicación, y no son los mismos que antes”.
La variante india tiene distintos síntomas y aumenta riesgo de hospitalización, pues el paciente tiene menos tos y más secreción nasal.
¿Qué es la variante Delta?

Es la denominación que fue rebautizada recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues era conocida mayormente como “cepa india”, o B.1.617, en su nombre científico.
Presenta 15 mutaciones, y dos de ellas son más dominantes; la E484Q y L452R, por lo que es denominada como “doble mutante”.
La variante Delta detectada en India es 60% más contagiosa debido a la manera en la que se formó y los especialistas alertan por su aceleración de propagación.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS